Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Abinader Reafirma Mano Dura Contra la Migración Ilegal y Refuerza la Defensa de la Soberanía Nacional




By: Imparcial RD

Santo Domingo, RD – El presidente Luis Abinader encabezó este lunes una revisión exhaustiva de las 15 medidas clave que impulsa su gobierno para frenar el ingreso irregular de migrantes y blindar la soberanía del país. La evaluación fue presentada durante el encuentro semanal "LA Semanal con la Prensa", celebrado en el salón Las Cariátides del Palacio Nacional.

Despliegue militar estratégico

El jefe de Estado detalló una reorganización táctica de las Fuerzas Armadas, destacando que actualmente tres brigadas del Ejército están activas en zonas fronterizas clave: la 3ra en San Juan de la Maguana, la 4ta en Mao y la 5ta en Barahona. Estas unidades serán subdivididas en áreas operativas para mejorar la vigilancia y control territorial.

Incremento en seguridad y efectivos

Abinader anunció que 860 nuevos soldados se incorporarán este 22 de abril a los 9,500 ya desplegados en la frontera. Asimismo, se ha iniciado el proceso de licitación para extender en 13 kilómetros el muro fronterizo.


Sanciones más severas y reformas legales

Como parte de las medidas, se introducirá un régimen de sanciones más estricto contra funcionarios, empleadores y propietarios que faciliten la migración irregular. Además, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, depositó ante el Senado un proyecto que reforma la Ley 137-03 sobre trata y tráfico ilícito de migrantes, solicitando que se conozca con carácter de urgencia.

El proyecto propone modificaciones a los artículos 2, 5, 6 y 7, para definir con mayor precisión los delitos, agregar agravantes y penalizar incluso a quienes, por omisión, no actúen para evitar daños a las víctimas.

Agentes y oficinas migratorias

Más de 750 nuevos agentes migratorios han sido incorporados para tareas de localización y repatriación. Otros 400 agentes se sumarán a partir del 5 de mayo, tras un entrenamiento intensivo. Se proyecta además la apertura de oficinas migratorias provinciales para fortalecer el control en todo el territorio nacional.



Reforma en mercados y salud pública

Los mercados binacionales también están siendo regulados para prevenir que se utilicen como rutas de entrada ilegal. En el ámbito de la salud, se establecieron protocolos hospitalarios para exigir identificación a pacientes extranjeros y proceder a su repatriación tras la recuperación, si están en situación irregular.

A partir del 21 de abril, interventores migratorios estarán presentes en 33 hospitales donde se concentran el 75% de los partos de mujeres indocumentadas.

Impulso al empleo dominicano y apoyo al agro

El gobierno trabaja en un pacto con los sectores construcción y agrícola para promover la dominicanización del empleo, con aumentos salariales del 25% en zonas francas y 30% en el turismo. También se mantendrá el apoyo económico a beneficiarios del programa Supérate que consigan empleo formal.



Finalmente, se han desembolsado RD$2,800 millones a través del Fondo para la Mecanización en beneficio del agro y la construcción, con negociaciones en curso para duplicar esta cifra mediante préstamos blandos con la banca multilateral.

Observatorio y Comisión Especial

El Decreto 215-25 formalizó la creación del Observatorio Ciudadano, presidido por Miguel Franjul e integrado por destacados líderes académicos, religiosos y empresariales. Además, una comisión especial liderada por Milton Ray Guevara trabaja en la actualización normativa ante la compleja situación migratoria haitiana.

DVR: