Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
Santo Domingo, mayo de 2025 – Con más de 12,000 interacciones educativas y un cierre institucional de alto nivel, finalizó este martes el Mes de Mayo Amarillo en la República Dominicana, marcando un hito para la seguridad vial en el Caribe. El evento de clausura, desarrollado en Santo Domingo, reunió a representantes de Nippy, Enevial, Intrant, la Alcaldía del Distrito Nacional, Sura y Seguros Chat, consolidando una agenda común entre los sectores público y privado.
Educación vial, la base del cambio
Durante el mes, miles de deliverys, motoconchistas y trabajadores de plataformas digitales participaron en capacitaciones presenciales y virtuales, enfocadas en buenas prácticas de conducción, prevención de accidentes y educación vial.
Maximiliana Manzueta, directora de Enevial, enfatizó que “la educación es la herramienta fundamental para cambiar la realidad vial del país”, señalando que la institución realiza más de 200 capacitaciones diarias. Destacó también la accesibilidad que ofrece Nippy a los trabajadores independientes para formarse sin abandonar sus labores diarias.
El contenido formativo incluyó cursos virtuales desarrollados junto al Intrant, charlas ofrecidas por Sura y la Alcaldía del DN, y jornadas de revisión preventiva de motocicletas.
Sinergias interinstitucionales por una movilidad segura
Martín Marcaida, CFO de Nippy, resaltó la importancia de actuar en conjunto:
“No tiene sentido construir soluciones paralelas cuando ya existen iniciativas clave. Nippy se integra para sumar valor, no para duplicar esfuerzos.”
Fernando Lloret, representante de la Alcaldía del Distrito Nacional, adelantó que trabajan junto a Nippy en dos iniciativas: reducción de velocidad en zonas críticas y la implementación de paradas formales para motoconchos, buscando ordenar el tránsito y proteger al peatón.
Aseguramiento y formalización del sector motorizado
Tanto Sura como Seguros Chat coincidieron en la necesidad de asegurar a los motoconchistas, protegiendo tanto a conductores como a ciudadanos. Nicole Hernández Nuñez, vocera de Sura, calificó a Nippy como “un canal estratégico” para extender la cobertura de seguros y promover una movilidad responsable.
Asimismo, se destacó la alianza de Nippy con el programa Motoben del Intrant, que busca formalizar a más de 400 mil motoconchistas en todo el país. El proceso exige documentación legal vigente y la realización de cursos de formación.
Un precedente para la región
El cierre de Mayo Amarillo en República Dominicana marca la primera vez que este movimiento global se implementa en el Caribe, dejando un precedente de cooperación entre el Estado, el sector privado y la ciudadanía.
“Cuando se trabaja con visión compartida, es posible transformar vidas y reducir la siniestralidad vial”, concluyó Marcaida.
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd