Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
SANTO DOMINGO, D.N. – El presidente Luis Abinader reiteró este lunes la imperiosa necesidad de reformar el Código Penal y el Código Procesal Penal, con el objetivo de endurecer las penas y reforzar el régimen de consecuencias frente a los delitos que afectan a la sociedad dominicana.
Durante su acostumbrado encuentro LA Semanal con la Prensa, el mandatario expresó que las leyes actuales resultan insuficientes para que las autoridades, tanto la Policía Nacional como el sistema de justicia, puedan responder con eficacia ante la creciente demanda ciudadana en materia de seguridad.
“Nuestros códigos, repito, necesitan endurecer las penas, en especial el Código Penal. Eso es fundamental, porque la verdad es que tanto la Policía como la Justicia, en algunos casos, se les hace difícil cumplir con las necesidades que tiene la sociedad actual”, puntualizó.
Abinader reveló que su gobierno ya envió propuestas de modificación tanto al Código Penal como al Procesal Penal, a través de la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, en coordinación con la Procuraduría General de la República.
Comisión bicameral intensifica debates del nuevo Código
Desde hace más de una semana, la comisión bicameral encargada del estudio del nuevo proyecto de Código Penal ha intensificado sus jornadas de trabajo, realizando encuentros de hasta nueve horas, tres veces por semana. El objetivo es avanzar en la aprobación de una normativa más acorde con la realidad social del país.
El borrador en discusión incorpora artículos que abordan con mayor firmeza delitos relacionados con la mujer, como el feminicidio, la violencia intrafamiliar y sexual, el acoso y la actividad sexual no consentida. Asimismo, vuelve a ponerse sobre la mesa el controvertido tema del aborto, que ha dividido opiniones dentro del Congreso y la ciudadanía.
Yeni Berenice: “Las penas actuales resultan irrisorias”
La procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, también ha elevado su voz a favor de la reforma. A mediados de mes, exhortó al Congreso Nacional a aprobar el proyecto, asegurando que se trata de un compromiso con la sociedad dominicana.
“Tenemos un marco jurídico desactualizado, con penas irrazonables que, en muchos casos, no son ni mínimamente proporcionales al daño causado”, declaró Reynoso a través de un comunicado oficial.
La jefa del Ministerio Público explicó que esta obsolescencia legal obliga a recalificar delitos graves como hechos culposos, debido a la carencia de una legislación que contemple el dolo eventual, lo que obstaculiza la correcta tipificación de crímenes y limita la imposición de sanciones justas.
El Código Penal vigente data de 1884, con apenas algunas modificaciones parciales a lo largo del tiempo. La aprobación de una nueva versión continúa siendo una de las principales deudas legislativas del país.
Para más información: Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd
DVR: