Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
El sabor ancestral que sigue vivo en la mesa dominicana
Santo Domingo, D.N. – La historia y el sabor se entrelazaron en el conversatorio “Secretos del chef: alimentos taínos en la nueva cocina dominicana”, organizado por el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, una iniciativa del Banco Popular Dominicano. El encuentro puso en el centro del debate el legado culinario de los pueblos taínos y su presencia en la gastronomía contemporánea del país.
La actividad contó con la participación de Olivier Bur, chef ejecutivo de Casarré y especialista en historia culinaria; Alberto Morel, reconocido por su trabajo en rescatar técnicas autóctonas; y Carlos Estévez, directivo de la Asociación de Chefs de la República Dominicana, quien moderó el diálogo.
Alimentos taínos que aún nos alimentan
Los expertos destacaron que ingredientes fundamentales de la dieta taína siguen presentes en la mesa dominicana:
Casabe hecho de yuca amarga.
Batata, maíz, maní, yautía y guáyiga como fuentes de carbohidratos.
Frutas tropicales como piña, guayaba, mamey y guanábana.
Proteínas del mar y los ríos: peces, caracoles, crustáceos, aves e incluso iguanas.
Estas prácticas, ligadas a la tierra y al mar, reflejan una visión de equilibrio ecológico y sostenibilidad.
Técnicas ancestrales con vigencia mundial
Entre los aportes más destacados:
La barbacoa, término taíno, como técnica de cocción a fuego lento con sabor ahumado.
El uso del ají picante, esencial en la sazón criolla actual.
Técnicas de conservación, como el ahumado y el secado al sol, que siguen aplicándose en platos rurales y gourmet.
Una herencia que define identidad
Los chefs coincidieron en que rescatar estos elementos no es solo un ejercicio histórico, sino un compromiso con la identidad nacional, la sostenibilidad alimentaria y la salud. Reconocer la raíz taína permite proyectar una cocina dominicana más auténtica y rica culturalmente.
Este conversatorio es parte del calendario del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, que promueve el conocimiento de nuestras raíces precolombinas y su influencia actual en múltiples expresiones de la identidad dominicana.
Para más contenidos sobre identidad y cultura taína
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd