Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Consejo de Seguridad debate ataque masivo de EE.UU. a Irán



ONU advierte sobre riesgo de guerra regional y colapso del orden internacional

NACIONES UNIDAS. – 22 de junio de 2025. El Consejo de Seguridad de la ONU celebró una tensa reunión de emergencia este domingo, luego del masivo ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán. China, Rusia e Irán condenaron enérgicamente la ofensiva, mientras Israel defendió la acción y agradeció al expresidente Donald Trump por su respaldo. Otros países, como Francia, Grecia, Panamá y Reino Unido, pidieron una desescalada inmediata y el retorno a la diplomacia.

El Secretario General de la ONU, António Guterres, advirtió que la ofensiva estadounidense solo aumenta las probabilidades de una guerra a gran escala en Medio Oriente, al tiempo que representa una grave amenaza para el orden internacional. “Corremos el riesgo de caer en una espiral de represalias sin fin”, declaró, instando a reanudar negociaciones serias sobre el programa nuclear iraní.

Alarma global por seguridad nuclear

Rafael Grossi, director del OIEA, alertó que los ataques a instalaciones como Natanz, Isfahán, Arak y Teherán representan un deterioro crítico de la seguridad nuclear. Aunque no se han registrado fugas radiactivas, advirtió sobre los riesgos de contaminación química y una posible fuga masiva si se ataca la planta operativa de Bushehr.

“La ventana para el diálogo se está cerrando rápidamente. El régimen de no proliferación corre el riesgo de colapsar”, afirmó Grossi, quien ofreció enviar inspectores para evaluar daños y prevenir catástrofes mayores.




Tensiones y amenazas de represalias

El subsecretario de Asuntos Políticos de la ONU, Miroslav Jenča, afirmó que la región se encuentra en un momento extremadamente peligroso, con el riesgo de una escalada que podría arrastrar a otras potencias. Informó que ya se contabilizan más de 430 civiles muertos en Irán y 25 en Israel, tras diez días de hostilidades. Señaló, además, amenazas crecientes por parte de actores no estatales como los hutíes y la posible clausura del estratégico estrecho de Ormuz.

Irán acusa a EE.UU. e Israel y promete responder

El representante de Irán acusó a Israel de manipular a Estados Unidos para iniciar una guerra “ilegal y costosa”. Rechazó las acusaciones de ambiciones nucleares y denunció el doble rasero del OIEA, Francia y Alemania, que —según dijo— “guardan silencio ante la agresión israelí”. Advirtió que Irán se reserva el derecho a una respuesta proporcional.

Rusia y China acusan a Washington de violar el derecho internacional

Rusia denunció que EE.UU. ha abierto “la caja de Pandora”, actuando bajo pretextos falsos, como en Irak. China, por su parte, calificó los bombardeos como una violación grave a la soberanía iraní y pidió una resolución inmediata del Consejo para declarar un alto el fuego. Ambas naciones advirtieron que el régimen de no proliferación podría colapsar si se continúa ignorando la legalidad internacional.

Estados Unidos: “El régimen iraní no puede adquirir armas nucleares”

La delegada estadounidense justificó el ataque señalando que buscaba proteger a Israel y “neutralizar fuentes de inseguridad”. Advirtió que cualquier ataque iraní contra intereses o tropas estadounidenses generaría represalias devastadoras.

La comunidad internacional permanece en vilo ante un conflicto que podría extenderse por la región y alterar el equilibrio global. La ONU exige contención y diplomacia, pero las posturas se endurecen, con consecuencias aún imprevisibles.