Sabaneta, San Juan de la Maguana. – La empresa minera GoldQuest, a través de su proyecto El Romero, dejó iniciados este fin de semana los trabajos de construcción del Parque Ecológico Seboruco, una propuesta que busca consolidar el ecoturismo en la región sur del país, especialmente en la provincia de San Juan.
El acto simbólico del primer picazo fue encabezado por los ejecutivos de la minera, entre ellos el ingeniero Luis Santana y José Ogando, acompañados por líderes comunitarios, representantes de asociaciones de agricultores, cooperativas, centros de madres y miembros del Consorcio de Productores Agrícolas Sostenibles del Valle de San Juan.
Un compromiso con el ecoturismo y el desarrollo sostenible
La iniciativa del Parque Seboruco forma parte de una inversión estratégica de GoldQuest para fomentar el turismo ecológico y el desarrollo comunitario. Según expresaron sus representantes, este proyecto responde al compromiso de la empresa con el medio ambiente, la responsabilidad social y el rescate del potencial natural de San Juan.
Cabe destacar que hace pocos meses, la empresa presentó la primera etapa de su plan de impulso al ecoturismo, durante un evento celebrado en el Palacio de Bellas Artes de San Juan de la Maguana, donde se delinearon las principales acciones para fortalecer el turismo verde en la provincia.
Una ley sin ejecutar tras dos décadas
La puesta en marcha del Parque Seboruco revive el debate en torno a la Ley 163-05, que declara a San Juan como provincia ecoturística, una legislación promovida hace 20 años por el entonces senador Tony del Villar. Dicha ley contemplaba la creación de un Consejo Ecoturístico, integrado por autoridades locales e instituciones públicas, el cual aún no ha sido constituido pese al mandato legal.
Con esta acción concreta, GoldQuest se posiciona como la primera empresa privada en ejecutar un plan estructurado de promoción ecoturística en San Juan, en momentos en que sectores sociales reclaman mayor inversión en turismo sostenible para diversificar la economía regional.