Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Inicia Ruta MIPYMES en Tamboril con soluciones y oportunidades para emprendedores





TAMBORIL, SANTIAGO. – El ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) realizó la Ruta MIPYMES en la Biblioteca Tomás Hernández Franco del municipio de Tamboril. El evento que coincide con el Día Internacional de las MIPYMES y el 125 aniversario de la elevación de Tamboril a municipio, estuvo encabezado por ministro Ito Bisonó, teniendo como objetivo principal llevar soluciones y oportunidades a los pequeños negocios y emprendedores de la región.

Durante el evento, el Ayuntamiento de Tamboril declaró a Bisonó "Visitante Distinguido" en reconocimiento a sus valiosos aportes a la comunidad, especialmente en beneficio de los productores de tabaco, representados por el presidente de su asociación, Radhamés Rodríguez.

Un Compromiso con el Desarrollo desde las Bases

En su discurso, el ministro Bisonó Haza expresó su satisfacción por la cálida acogida en Tamboril y agradeció la presencia de diversas autoridades, incluyendo a Rosa Santos, Gobernadora de Santiago; Anyolino Germosén, alcalde de Tamboril; los diputados Dileni Santos y Francisco Díaz; así como otros directores generales y viceministros.


Bisonó destacó que la Ruta MIPYMES es una iniciativa clave del MICM, diseñada para ofrecer soluciones concretas a los pequeños negocios en todo el país. "Traemos herramientas para que crezcan: formalización, acceso a crédito, tecnología, asesorías, formación y mucho más", afirmó. Subrayó que esta es la visión del presidente Luis Abinader para impulsar el desarrollo económico desde las comunidades, apoyando a quienes son el motor de la economía local.

El ministro resaltó el significado especial de esta parada en una "tierra de gente emprendedora, donde nacen ideas, se generan empleos y se construye futuro".

Oportunidades y Conocimiento en la Ruta MIPYMES

Los asistentes a la Ruta MIPYMES en Tamboril encontrarán más de 60 stands con una amplia gama de productos, servicios y oportunidades. El evento ofrece un programa robusto que incluye asesorías, foros, charlas, talleres y actividades culturales.

Asimismo, se realizó el foro “Una emprendedora sin frontera” con Indiana Domínguez, fundadora de Bienestar Natural; una charla sobre la transformación del servicio postal, a cargo de Erick Guzmán, director del INPOSDOM; Un Cooking Show con el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), fusionando gastronomía e innovación y una charla profunda sobre la historia del tabaco, conectando con la identidad de Tamboril.


El Impacto Nacional de las MIPYMES: Motor de la Economía Dominicana

El ministro enfatizó el crucial rol de las MIPYMES en la economía dominicana, señalando que representan el 85.9% de los negocios y generan más del 61% del empleo nacional. En Santiago, existen más de 51 mil MIPYMES activas.

Al mismo tiempo, Bisonó resaltó el éxito de programas como la Ventanilla Única de Formalización, que ha permitido que más de 51,000 negocios se formalicen desde 2020, y los esfuerzos de capacitación que han llegado a más de 86 mil emprendedores en herramientas digitales y comercio electrónico.

Compromiso Continuo del MICM con el Ecosistema MIPYME

"En el MICM seguimos firmes, trabajando cada día por las MIPYMES, desarrollando más programas y creando oportunidades para que nadie se quede atrás", aseguró el ministro. Reiteró el compromiso del gobierno de apostar por una economía donde "cada dominicano pueda salir adelante con su esfuerzo y con apoyo real del Estado".


Finalmente, el ministro invitó a todos los presentes a aprovechar al máximo el evento "Aprovechen esta oportunidad. Participen, pregunten, aprendan. Este puede ser el paso que transforme su idea en un negocio próspero y duradero". Concluyó reafirmando que "apostar por las MIPYMES es apostar por un Tamboril más fuerte, más competitivo y con más futuro".

Los prensentes

Entre las autoridades presentes en la actividad, además de las ya mencionadas, estuvieron el viceministro de Fomento a las MIPYMES del MICM, Jorge Morales, y los directores de INPOSDOM, ONAPI, INTABACO, PROMYPIME y de MIPYMES del MICM: Erick Guzmán, Salvador Ramos, Iván Hernández Guzmán, Fabricio Gómez Mazara y Elmer González, respectivamente.