Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Más de 7 millones de cuentas de Netflix, Disney+ y Prime Video comprometidas: alertan sobre ciberamenazas y cómo protegerse



Un reciente informe de la firma de ciberseguridad Kaspersky encendió las alarmas en América Latina al revelar que más de 7 millones de cuentas de plataformas de streaming como Netflix, Disney+ y Amazon Prime Video fueron comprometidas durante 2024. La filtración, que afectó especialmente a usuarios de Brasil y México, evidencia los crecientes riesgos digitales asociados al uso masivo de servicios de entretenimiento en línea.

De acuerdo con el equipo de Digital Footprint Intelligence de Kaspersky, fueron identificadas 7,035,236 credenciales expuestas en lo que va del año, vinculadas a servicios como Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, Apple TV+ y Max. Es importante destacar que las plataformas no fueron directamente vulneradas; las credenciales fueron recolectadas como parte de campañas más amplias de robo de datos mediante malware y otras técnicas.

El estudio de Kaspersky detalla que estas amenazas suelen infiltrarse en los dispositivos de los usuarios a través de descargas no oficiales, contenido pirata, extensiones de navegador maliciosas o aplicaciones comprometidas. Así, los cibercriminales logran acceder en silencio a credenciales de inicio de sesión, datos personales y bancarios, convirtiendo al propio dispositivo en una puerta de entrada.

Netflix encabeza la lista de plataformas más afectadas, con 5,63,694 cuentas comprometidas a nivel mundial, siendo Brasil, México e India los países con mayor número de usuarios impactados. En el caso de Disney+, se identificaron 680,850 cuentas vulneradas, con Brasil y México nuevamente a la cabeza, seguidos por Alemania. Por su parte, Amazon Prime Video reportó 1,607 cuentas comprometidas, principalmente en México, Brasil y Francia.

Recomendaciones para protegerse
Los expertos instan a los usuarios a tomar medidas preventivas como:


Activar la autenticación en dos pasos en sus cuentas de streaming.


Descargar aplicaciones y contenidos solo desde fuentes oficiales.


Evitar el uso de extensiones y programas no verificados.


Actualizar regularmente el software de sus dispositivos y utilizar soluciones confiables de seguridad digital.

El informe subraya la importancia de una mayor conciencia sobre las amenazas cibernéticas asociadas al consumo de contenidos en línea y la necesidad de adoptar buenas prácticas para salvaguardar la información personal.