Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
Santo Domingo, RD. – El Senado de la República aprobó este martes, en primera lectura, el proyecto de modificación de la Ley No. 498 que crea la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo.
La reforma modifica los artículos 14, 19 y 20 de la normativa vigente con el objetivo de actualizar el régimen laboral, fortalecer el sistema de compras y contrataciones de la entidad, así como viabilizar la aprobación de tasas y tarifas aplicables por servicios.
Principales cambios en la Ley 498
Artículo 14: Establece que los empleados de la CAASD quedarán bajo el Estatuto de la Función Pública, conforme a la Ley 41-08, y se regirán por las disposiciones de la Secretaría de Estado de Administración Pública.
Artículo 19: Dispone que el Consejo de Directores elaborará un reglamento interno de contratación pública, que incluirá procedimientos especiales de adquisición de insumos y repuestos, en el marco de la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones.
Artículo 20: Alinea las competencias tarifarias de la institución con la legislación orgánica y normativa vigente.
Avances para personas con discapacidad
El Pleno también sancionó el proyecto de ley que ordena la creación de aulas con el sistema Braille para personas con discapacidad visual en las ciudades cabeceras de cada provincia, una iniciativa del senador Santiago Zorrilla (El Seibo).
Reconocimiento al cooperativismo dominicano
Durante la jornada, se conoció el proyecto de ley para declarar el 25 de octubre como el Día del Cooperativismo Dominicano, propuesto por el senador Julito Fulcar (Peravia). La pieza resalta el valor del cooperativismo como movimiento social solidario, con raíces en las luchas obreras del siglo XIX.
Expansión del Banco de Reservas
El Senado aprobó dos resoluciones que solicitan al presidente del Banco de Reservas, Samuel Pereyra Rojas, y a su Consejo de Directores, la instalación de sucursales en:
Villa Elisa (Guayubín) – Propuesta del senador Bernardo Alemán Rodríguez.
Hato del Yaque (Santiago) – Propuesta del senador Daniel Enrique Rivera.
Infraestructura y obras comunitarias
También fueron aprobadas las siguientes resoluciones:
Solicitud al presidente Luis Abinader para la ampliación del Hospital Leopoldo Martínez en Hato Mayor, iniciativa del senador Cristóbal Castillo.
Pedido de estudios técnicos para la construcción de la carretera Hato del Medio–Los Limones–COPEI, en el distrito municipal de Villa Elisa, también propuesta por el senador Alemán Rodríguez.
Homenajes
En la sesión, los senadores guardaron un minuto de silencio en memoria de la expresidenta de Nicaragua, Violeta Chamorro, y de la puertoplateña Daisy de Jiménez, fallecidas recientemente.
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd