Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
MADRID / LA HAYA – El expresidente de los Estados Unidos y actual candidato republicano, Donald J. Trump, lanzó este miércoles una advertencia directa a España durante la rueda de prensa que clausuró la cumbre de la OTAN en La Haya: si el país ibérico no aumenta significativamente su gasto en Defensa, enfrentará nuevos acuerdos comerciales punitivos impulsados por Washington.
“Vamos a negociar un acuerdo comercial con España: vamos a hacer que paguen el doble. Es injusto. Su economía va bien, pero podría implosionar si algo malo pasa”, expresó Trump con tono desafiante, aunque reiterando que “adora” al país europeo.
España defiende su aporte, pero Trump y la OTAN exigen más
Las declaraciones del exmandatario se producen luego de que el presidente español, Pedro Sánchez, comunicara a la OTAN que España mantendrá su inversión en Defensa en torno al 2,1 % del PIB, y no al 5 % como exigen algunos sectores de la Alianza Atlántica. Según el gobierno español, este nivel de gasto es suficiente y compatible con los compromisos internacionales adquiridos.
La posición de Sánchez encontró resistencia dentro de la misma OTAN. El secretario general de la organización, Mark Rutte, evitó confirmar si España goza de alguna exención formal, pese a que previamente circulara una carta firmada por él y el presidente español que sugiere cierta flexibilidad soberana para alcanzar los objetivos militares.
“España cree que puede cumplir con un 2,1 %. La OTAN considera que debe ser 3,5 % como los demás. Cada país explicará cómo lo logrará. Ya veremos en 2029”, sentenció Rutte.
Reacciones internas: de la derecha a la izquierda, críticas a Sánchez
Las reacciones dentro del escenario político español no se hicieron esperar. Desde la derecha, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó a Sánchez de “mentirle al país” y aseguró que el presidente “firmó el 5 % y ahora lo niega”.
En paralelo, desde la izquierda, Ione Belarra de Podemos arremetió con dureza durante la sesión de control en el Congreso: “Hoy firman la mayor traición a la clase trabajadora desde Zapatero... Fuck la OTAN, fuck Trump”, declaró tajantemente.
Mientras tanto, Sánchez defendió su postura citando textualmente la misiva compartida con Rutte, y afirmó que el compromiso español es "suficiente, realista y compatible con el gasto social", en referencia al equilibrio que busca su gobierno entre seguridad y bienestar.
España evita escalar el conflicto con EE.UU.
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, optó por la moderación desde París, durante su participación en el XIII Foro Internacional sobre Energía Sostenible. Señaló que las relaciones comerciales se gestionan “en el marco de la Comisión Europea”, evitando responder directamente a las amenazas de Trump. “España es un socio estable de la OTAN”, aseguró.
El episodio abre una nueva etapa de tensión diplomática y política entre aliados históricos, y reaviva el debate sobre los límites de soberanía frente a compromisos militares internacionales, así como los equilibrios internos que deben mantener los gobiernos europeos frente a las exigencias de Washington.
Para más información: Imparcial RD
#imparcialrd