Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Ciberataques disfrazados de IA se disparan 115% en 2025, alerta Kaspersky




Por: Ruperto Alis / Imparcial RD

Santo Domingo, R.D. – Los ciberdelincuentes están aprovechando el auge de la inteligencia artificial para camuflar sus ataques. Según el último informe de Kaspersky, en lo que va de 2025 se ha registrado un alarmante aumento del 115% en archivos maliciosos o no deseados que se hacen pasar por herramientas de IA como ChatGPT y DeepSeek, dirigidos principalmente a pequeñas y medianas empresas (PyMEs).

La estrategia de los atacantes consiste en suplantar plataformas populares de productividad e inteligencia artificial para distribuir malware. Aunque Zoom y Microsoft Office siguen siendo los nombres más utilizados en estas campañas, la novedad este año es el creciente uso de IA generativa como señuelo. ChatGPT fue el más explotado, con 177 archivos maliciosos únicos, seguido por DeepSeek con 83 detecciones, en los primeros cuatro meses del año.

“Los atacantes buscan explotar la confianza del usuario y la popularidad mediática. Hoy la IA se ha convertido en un gancho ideal”, advirtió María Isabel Manjarrez, analista del equipo GReAT de Kaspersky para América Latina.

La compañía identificó más de 4,000 archivos únicos disfrazados de aplicaciones legítimas en lo que va de año, con casi 8,500 víctimas afectadas, principalmente usuarios corporativos. Las PyMEs, por su limitada infraestructura de ciberseguridad, son el blanco más frecuente.

El análisis también revela que, además de las herramientas de IA, los atacantes siguen recurriendo a plataformas conocidas. En 2025, los ataques con malware disfrazado de Zoom crecieron un 13%, alcanzando 1,652 archivos maliciosos. Microsoft Teams y Google Drive también reflejaron aumentos de 100% y 12%, respectivamente.

En la distribución de marcas suplantadas:


Zoom representa el 41% de los archivos detectados.


Outlook y PowerPoint, el 16% cada uno.


Excel, el 12%.


Word, el 9%.


Teams, el 5%.

Kaspersky recomienda a los usuarios y empresas:


Evitar descargas desde enlaces no verificados.


Priorizar fuentes oficiales.


Fortalecer la educación digital entre empleados.

Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd