Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
COLORADO SPRINGS, EE.UU.– El Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos (USOPC) ha implementado una nueva política que prohíbe la participación de mujeres transgénero en competiciones femeninas, alineándose con una orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump en febrero, titulada “Excluir a los Hombres del Deporte Femenino”.
La medida fue publicada discretamente en el sitio web oficial del USOPC como parte de su Política de Seguridad de Atletas, y posteriormente confirmada en una carta dirigida a las federaciones deportivas nacionales, incluyendo natación, atletismo y esgrima, entre otras.
Los funcionarios del USOPC señalaron que, como organización con estatuto federal, tienen la obligación de cumplir con las disposiciones gubernamentales. “Nuestra política revisada enfatiza la importancia de garantizar entornos de competencia justos y seguros para las mujeres”, afirmaron en la misiva Sarah Hirshland, directora ejecutiva, y Gene Sykes, presidente del comité.
La nueva normativa exige que las federaciones nacionales ajusten sus reglamentos internos para cumplir con esta disposición, o arriesgarse a perder fondos federales. Algunas entidades, como USA Fencing, ya han reformulado sus criterios de elegibilidad, permitiendo la participación de atletas transgénero en pruebas abiertas masculinas, pero limitando la categoría femenina exclusivamente a deportistas de sexo femenino al nacer.
El cambio ha sido duramente criticado por organizaciones de derechos civiles, como el Centro Nacional de Derecho de la Mujer, cuya presidenta, Fatima Goss Graves, denunció que el USOPC está “sacrificando las necesidades y seguridad de sus propios atletas al ceder ante presiones políticas”.
La controversia por la participación de atletas transgénero en deportes femeninos ha sido una batalla constante en Estados Unidos, con más de 20 estados promulgando leyes que restringen esta participación. Algunas han sido impugnadas en tribunales por considerarse discriminatorias.
A nivel internacional, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha delegado en cada federación deportiva la decisión sobre los criterios de elegibilidad. Deportes como natación, ciclismo y atletismo ya han adoptado normas más estrictas, excluyendo de las pruebas femeninas a quienes hayan atravesado la pubertad masculina.
Mientras tanto, el presidente Trump ha reiterado su intención de que el COI modifique sus políticas en favor de la “protección de la categoría femenina”, en un contexto donde Los Ángeles será sede de los Juegos Olímpicos de 2028.
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd