Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Zelenski propone nueva ronda de conversaciones de paz con Rusia y exige reunión de líderes



Por: Ruperto Alis / Imparcial RD

Kiev, Ucrania. — En medio de una nueva ola de ataques aéreos rusos de gran alcance, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski propuso este sábado una nueva ronda de negociaciones de paz con Rusia, que tendría lugar la próxima semana. La solicitud fue difundida a través de un mensaje de vídeo publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), donde también urgió a una “reunión a nivel de líderes” para avanzar hacia un acuerdo de alto el fuego duradero.

“Deben dejar de eludir las decisiones. Alto el fuego. Intercambio de prisioneros. Repatriación de menores. Fin de las matanzas. Y se necesita una reunión a nivel de líderes para garantizar una paz duradera. Ucrania está lista”, escribió el mandatario.


El llamado de Zelenski se produce mientras Moscú intensifica sus ataques con drones, superando incluso las cifras de algunos meses completos de 2024, según analistas militares. Los bombardeos rusos han afectado infraestructuras clave y zonas urbanas, elevando la presión sobre Ucrania para buscar soluciones diplomáticas sin ceder terreno estratégico.

Nueva ronda diplomática

La propuesta fue enviada formalmente por el secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, quien lideró también las anteriores conversaciones en Estambul el mes pasado. Aunque dichas negociaciones no lograron acuerdos de alto el fuego, permitieron un nuevo intercambio de prisioneros de guerra, una de las pocas áreas donde se ha mantenido cierto avance.

Desde la primera ronda de mayo, ambas partes han mostrado reticencias para establecer compromisos duraderos, en un conflicto que ya supera los dos años de hostilidades desde la invasión rusa a gran escala iniciada en febrero de 2022.


Llamado a Occidente

Zelenski aprovechó su mensaje para pedir a los aliados occidentales el endurecimiento de las sanciones contra Rusia, destacando la necesidad de mayor unidad:

“Es muy importante que el nuevo paquete de sanciones de la UE cuente también con el apoyo de otros países europeos libres que actualmente no forman parte de la Unión Europea”, afirmó.

Reacción desde EE.UU.

Un día antes, la Unión Europea impuso su 18º paquete de sanciones contra Rusia, centrado en su industria petrolera y sector financiero. En paralelo, el presidente estadounidense Donald Trump —quien mantiene su red social Truth Social como canal oficial— amenazó con sanciones más duras si no se alcanza un acuerdo de paz en un plazo de 50 días.

“A Rusia y Ucrania, a la mesa ahora mismo, antes de que sea demasiado tarde. Gracias”, publicó el mandatario, en un llamado directo a ambos gobiernos.

La comunidad internacional observa con expectativa si esta nueva propuesta puede abrir una vía real hacia la paz, tras múltiples intentos fallidos y una escalada militar que parece lejos de detenerse.

Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd