Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Déficit formativo limita avance empresarial en República Dominicana



Por: Ruperto Alis / Imparcial RD

Santo Domingo. – La desconexión entre el sistema educativo y las necesidades del mercado laboral se consolida como uno de los principales frenos para el desarrollo empresarial en la República Dominicana, según revela el estudio “Radar República Dominicana 2025” de la firma LLYC.

El informe evidencia que un 63% de los empleadores identifica la brecha educativa como su mayor obstáculo, reflejando una preocupación creciente sobre la preparación del talento humano en el país. Además, resalta que solo el 7.65% de la conversación digital sobre educación en el territorio nacional se centra en la formación técnica, a pesar de su relevancia para mejorar la empleabilidad, especialmente juvenil.

Durante el período del 1 de enero de 2024 al 30 de enero de 2025, se registraron 156,188 menciones en medios de noticias, blogs y redes sociales (X, Meta, TikTok), emitidas por 8,966 autores únicos. A pesar del volumen, el análisis muestra que el 76% de estas interacciones mantienen un tono neutral y carecen de un enfoque estructurado, lo que dificulta generar consensos y propuestas claras para fortalecer el sistema educativo.

El estudio también indica que cerca del 40% de las competencias laborales actuales deberán transformarse en los próximos años, lo que impone la urgencia de una doble estrategia: capacitar a las nuevas generaciones y reentrenar a la fuerza laboral activa.

Renata Sánchez, directora de Asuntos Públicos y Diplomacia Corporativa en LLYC, advirtió que casi la mitad de los trabajadores dominicanos necesitarán ser reconvertidos profesionalmente para seguir siendo competitivos: “Preparar a la fuerza laboral para los desafíos del mañana es, sin duda, una tarea urgente que debe abordarse desde hoy”.

Finalmente, el informe subraya que alcanzar un crecimiento empresarial sostenible en República Dominicana dependerá directamente de la capacidad del país para modernizar su modelo educativo, fortalecer la formación técnica, y cerrar las brechas de acceso y calidad que aún persisten.

Para más información visite: nuestro portal digital Imparcial RD a través de internet página web: https://www.imparcialrd.com
#imparcialrd