Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

CAESCO y Proinfancia llaman a los medios a visibilizar la educación menstrual como acto de justicia y cohesión social



Por: Ruperto Alis / Imparcial RD

SANTO DOMINGO.– En el marco del Día Internacional de la Higiene Menstrual, que se conmemora este 28 de mayo, el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (CAESCO) y el Centro de Promoción de la Atención Integral a la Infancia (Proinfancia) hicieron un llamado a los medios de comunicación dominicanos a asumir un rol activo en la educación menstrual como eje de equidad, salud y cohesión social.

Las entidades señalaron que en una sociedad donde la menstruación aún se aborda con estigmas o silencios, una comunicación con propósito puede transformar realidades, romper barreras culturales y garantizar derechos fundamentales.

Ausentismo escolar y pobreza menstrual

Recordaron que un estudio de Batey Relief Alliance (BRA) y la Universidad de Minnesota reveló que hasta el 20% de las adolescentes en comunidades vulnerables faltan entre 2 y 3 días de clases al mes por no tener acceso a productos menstruales. Algunas niñas usan materiales insalubres como papel periódico o bagazo de caña, lo que pone en riesgo su salud física y emocional.

“Hablar de menstruación no es un lujo ni una moda, es un acto de justicia y dignidad”, afirmaron.

Educación transformadora y generación de oportunidades

Martha Rodríguez, directora de Proinfancia, destacó que el programa Days For Girls, en alianza con organizaciones nacionales e internacionales, ha beneficiado a más de 50,000 niñas y adolescentes con educación menstrual y kits reutilizables producidos por mujeres vulnerables, generando empoderamiento económico.

Medios y responsabilidad social

Desde CAESCO, Alba Martínez criticó la escasa cobertura sostenida de estos temas en medios dominicanos, limitados casi exclusivamente a fechas conmemorativas. Afirmó que “no es un problema de espacio, sino de prioridades”, y urgió a los medios a informar con enfoque pedagógico, ético y transformador.

Beneficios de la educación menstrual en medios:


Informa con dignidad a niñas, familias y comunidades.


Previene riesgos sanitarios y embarazos no deseados.


Reduce el ausentismo escolar por pobreza menstrual.


Impulsa políticas públicas sensibles al ciclo femenino.


Refuerza la equidad de género desde la base.


“La dignidad empieza con el derecho a saber”, concluyeron ambas entidades.

Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd