Del 10 al 13 de julio en Uvero Alto, líderes del sector analizarán desde innovación y crimen organizado hasta desafíos del mark to market y políticas arancelarias de EE. UU.
Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
Santo Domingo, R.D. – El XVIII Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA) y el XXIII Seminario Latinoamericano de Contadores y Auditores (SELATCA) reunirán del 10 al 13 de julio a referentes de la banca, auditoría y finanzas de América Latina y el Caribe para debatir los desafíos actuales del sector, en un escenario caracterizado por transformaciones tecnológicas, riesgos emergentes y crecientes exigencias regulatorias.
Organizado por la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y BDO Escuela de Negocios, el evento se celebrará en el resort Live Aqua Beach, en Uvero Alto, provincia La Altagracia, bajo el lema “Del riesgo a la resiliencia: estrategias clave para la evolución financiera y la auditoría moderna”.
Las instituciones organizadoras destacaron que el congreso fomentará el intercambio técnico y estratégico entre actores clave del ecosistema financiero regional, a través de conferencias magistrales, paneles y sesiones especializadas.
Agenda y temas críticos
La apertura estará a cargo del ministro de Turismo, David Collado, quien disertará sobre el vínculo entre el crecimiento turístico y la estabilidad financiera. Posteriormente, expertos abordarán temas como:
Mark to market y su impacto en intermediarios financieros, a cargo de Yamileh García de Kuhnert (XOLVER).
Implicaciones regionales de las políticas arancelarias de EE. UU., por Joel González, del Banco Central.
Soborno transnacional y su efecto en los sistemas financieros, con Gustavo Flores Oviedo, del Banco Hipotecario de la Vivienda de Costa Rica.
Innovaciones forenses contra delitos económicos, por Luis Fernando García, presidente del Comité de Lavado de Activos de la International Association for Identification.
Transformación de la auditoría interna como motor de valor, tema de la conferencia de cierre de Nahun Frett, del Central Romana Ltd.
También se debatirán áreas de creciente interés como la psicología organizacional, ética profesional, habilidades blandas y gobernanza.
Impacto sostenido en la región
Con más de dos décadas de trayectoria, el CIFA-SELATCA ha contribuido a la capacitación de más de 3,000 profesionales, consolidándose como un referente formativo para el fortalecimiento institucional de los sectores financiero y auditor.
Para más detalles sobre el evento y su agenda, los interesados pueden acceder a www.cifaselatca.com.do.
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd