Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
Santo Domingo. La Dirección General de Migración (DGM) inició este martes la capacitación intensiva de 400 nuevos agentes de interdicción migratoria, como parte de su estrategia institucional para reforzar los operativos en todo el país y garantizar el cumplimiento de las normas en un marco de respeto a los derechos humanos y la dignidad de las personas.
La ceremonia de apertura fue encabezada por el Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, titular de la DGM, quien destacó que esta nueva generación de agentes será formada para actuar con firmeza, pero también con cortesía, humanidad y humildad en sus intervenciones.
“Esta capacitación busca garantizar que los agentes sean defensores del respeto a los derechos fundamentales y actúen conforme a la ley, sin arbitrariedades ni riesgos para la integridad física o mental de las personas detenidas”, afirmó Lee Ballester.
El proceso formativo está avalado por la Universidad del Caribe y contempla instrucción en leyes migratorias, manejo de crisis, primeros auxilios, rescate, uso racional de la fuerza, prácticas de tiro, atención a emergencias, así como capacitación en el idioma creole para mejorar la comunicación con ciudadanos haitianos.
Uno de los pilares del adiestramiento es el énfasis en Derechos Humanos, con atención especial a mujeres embarazadas, niños, niñas y adultos mayores en condición migratoria irregular.
Este grupo se sumará a los 160 agentes recientemente graduados, y tendrá impacto directo en 19 provincias priorizadas, entre ellas Elías Piña, Dajabón, Montecristi, Barahona, Santiago, La Vega y La Altagracia, donde la DGM establecerá nuevas instalaciones operativas permanentes.
Los nuevos reclutas fueron seleccionados de entre más de 3,000 postulantes en una convocatoria nacional, y su capacitación forma parte del cumplimiento de las 15 medidas migratorias anunciadas por el presidente Luis Abinader.
La actividad se llevó a cabo en las instalaciones de la Feria Ganadera, y contó con la presencia de autoridades civiles y militares, entre ellas Eric Rivero, asesor agropecuario del Poder Ejecutivo; José Manuel Mallén, presidente del Patronato Nacional de Ganaderos; y altos mandos militares como el General de Brigada Juan C. Vicente Pérez (FARD) y el General (r) Franklyn Garris Peralta (ERD).
Para más información: IMPARCIAL RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd