Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Economía abre convocatoria 2025 para que instituciones soliciten voluntarios japoneses de la JICA



El programa fortalece la cooperación técnica entre Japón y República Dominicana con más de 1,000 voluntarios enviados en 40 años

Santo Domingo, abril de 2025 — El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo anunció la apertura de la Primera Convocatoria 2025 del Programa de Voluntarios Japoneses para la Cooperación con el Extranjero (JOCV), gestionado por la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), dirigido a instituciones públicas, organizaciones sin fines de lucro e instituciones académicas interesadas en recibir voluntarios y voluntarias para apoyar proyectos de desarrollo local.

Desde 1985, la JICA ha enviado a la República Dominicana 1,067 voluntarios, de los cuales 499 son mujeres, quienes aportan conocimientos y habilidades en áreas como salud, educación, agricultura, medio ambiente, desarrollo comunitario y gestión pública.

Estos voluntarios japoneses prestan servicios por un período de dos años, colaborando directamente con su contraparte local en función de las necesidades identificadas por la entidad receptora.
Registro abierto hasta el 30 de junio

Las entidades interesadas pueden registrar su solicitud entre el 1ro. de mayo y el 30 de junio de 2025, a través del siguiente formulario oficial:


Tras el registro, la JICA contactará a los solicitantes mediante correo electrónico para invitarlos a sesiones explicativas sobre el programa y el proceso de aplicación.

Para más información, las instituciones pueden contactar a Alejandrina Santiago, analista de Cooperación Internacional responsable del programa, llamando al 809-688-7000, extensión 2298, o escribiendo al correo: alejandrina.santiago@economia.gob.do
Cooperación histórica con impacto local

La JICA opera en República Dominicana desde 1974, impulsando proyectos técnicos y financieros en sectores estratégicos como agricultura, educación técnica, salud, agua potable, gestión ambiental y fortalecimiento institucional. Entre los proyectos más relevantes se encuentran:


CEMADOJA: Centro de Educación Médica y Amistad Dominico Japonesa


Programas de formación de instructores del INFOTEP


Rehabilitación de sistemas de agua potable y cuencas hidrográficas


Modernización de la DGII (Fase II)


Gestión de residuos sólidos y tránsito urbano en el Gran Santo Domingo

Con esta convocatoria, el Ministerio de Economía y la JICA reafirman su compromiso con la cooperación internacional como motor del desarrollo sostenible, a través de la transferencia de capacidades y el fortalecimiento del talento humano en las comunidades dominicanas.

Para más información visite: nuestro portal digital Imparcial RD a través de internet página web: https://www.imparcialrd.com #imparcialrd