By: Ruperto Alis / Imparcial RD
SANTO DOMINGO. – El partido Fuerza del Pueblo (FP) calificó como “injustas y desconsideradas” las recientes declaraciones de autoridades haitianas que acusan a la República Dominicana de fomentar actitudes xenofóbicas hacia los ciudadanos del vecino país. La posición fue externada por Manolo Pichardo, secretario de Asuntos Internacionales de la organización política y expresidente del Parlamento Centroamericano (PARLACEN).
Pichardo aseguró que la República Dominicana ha sido históricamente solidaria con el pueblo haitiano y que ningún otro país ha asumido tanto compromiso humano y económico para atender las necesidades de esa población. “Decir que somos xenófobos es una mentira. Este es el país que más ayuda a Haití”, afirmó.
Defensa del aporte haitiano y crítica al doble rasero
Durante su intervención, el dirigente político subrayó que la mano de obra haitiana tiene una presencia masiva y activa en sectores clave de la economía dominicana, como la construcción, la agricultura, el turismo y los servicios domésticos. “Más del 90 % de los empleos en construcción, el 80 % en el agro y una alta proporción en hoteles son ocupados por haitianos. Además, acceden a nuestros sistemas de salud, educación y servicios sociales”, puntualizó.
Pichardo también cuestionó el silencio de la comunidad internacional frente a episodios de discriminación ocurridos en países desarrollados. Citó como ejemplo el caso de Estados Unidos, al que acusó de deportar haitianos “como en tiempos de esclavitud, usando caballos y lazos”, sin recibir condenas proporcionales. En contraste, indicó que a la República Dominicana sí se le exige un trato idealizado, pese a sus limitaciones como país en vías de desarrollo.
Soberanía y respeto a los derechos humanos
En defensa del marco legal, el portavoz de FP explicó que aplicar la ley migratoria nacional no es sinónimo de xenofobia, sino una manifestación legítima de soberanía. “Toda nación tiene derecho a regular la entrada y permanencia de extranjeros en su territorio. Eso no vulnera los derechos humanos cuando se hace con respeto y legalidad”, enfatizó.
Pichardo concluyó señalando que la República Dominicana no puede asumir sola una carga migratoria que sobrepasa su capacidad institucional y económica, por lo que llamó a una visión más justa y equilibrada por parte de la comunidad internacional.
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd
DVR: