Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
GINEBRA, Suiza (31 de mayo de 2025).— En el marco del Día Mundial Sin Tabaco, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una alerta contundente contra los sabores en productos de tabaco y nicotina, advirtiendo que están generando una nueva generación de adictos, especialmente entre los jóvenes.
La entidad sanitaria internacional denunció que sabores como mentol, chicle, algodón de azúcar y frutas exóticas son utilizados en cigarrillos, vapeadores, pipas de agua y bolsitas de nicotina para disfrazar la toxicidad del tabaco y hacer más atractivos estos productos.
“Los sabores están alimentando una nueva ola de adicción y deben ser prohibidos”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien añadió que esta estrategia socava décadas de avances en el control del tabaquismo.
Adicción maquillada de dulzura
Según la OMS, estos sabores suavizan el impacto del tabaco y dificultan el abandono del consumo, aumentando el riesgo de enfermedades pulmonares y otros efectos graves para la salud. A la fecha, se han identificado más de 120 sabores únicos, en su mayoría afrutados, dulces o alcohólicos, usados para captar consumidores jóvenes.
Uno de los puntos más alarmantes del informe es el uso de filtros con cápsulas aromáticas y gotas saborizantes, herramientas utilizadas por la industria para evadir regulaciones y atraer nuevos usuarios. La mayoría de estos productos se comercializan sin verificación de edad, especialmente en plataformas digitales.
“No se trata de innovación, sino de manipulación”, denunció el doctor Rüdiger Krech, director de la OMS para la Promoción de la Salud.
Países que toman acción
Hasta la fecha, más de 50 países han prohibido los sabores en productos de tabaco, y más de 40 han vetado la venta de cigarrillos electrónicos. Países como Bélgica, Dinamarca y Lituania están eliminando gradualmente estos productos aromatizados, un camino que la OMS exhorta a seguir.
La agencia subrayó que todos los productos de tabaco, incluidos los calentados, contienen sustancias químicas cancerígenas y deben estar sujetos a regulación estricta.
Llamado a los gobiernos
La OMS llamó a los gobiernos del mundo a prohibir de inmediato los sabores en productos de tabaco y nicotina, y a cerrar los vacíos legales que permiten su comercialización libre a través de internet, especialmente a menores de edad.
“Si no actuamos con decisión, la epidemia del tabaquismo seguirá avanzando bajo el disfraz de sabores atractivos”, advirtió Tedros.
En este Día Mundial Sin Tabaco, la OMS honra a los países, organizaciones juveniles y líderes civiles que luchan contra la interferencia de la industria tabacalera, marcando un camino de políticas públicas que, como aseguró la entidad, “salvan vidas”.
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd