Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Millennials: los más confiados y los más vulnerables en el entorno digital



By: Ruperto Alis / Imparcial RD

SANTO DOMINGO.– Aunque suelen considerarse expertos en tecnología, seis de cada diez millennials han sido víctimas de fraudes digitales, reveló un reciente estudio de Kaspersky titulado Reality Check. El informe expone una preocupante brecha entre la autopercepción digital de esta generación y sus prácticas reales de seguridad en línea.

El 60 % de los encuestados admitió haber caído en engaños como catfishing, suplantación de identidad o fraudes financieros. Este comportamiento refleja una mezcla de exceso de confianza y falta de hábitos preventivos, pese a que el 71 % se autodenomina como el “capitán de TI” en su entorno familiar y social.

La investigación también subraya una alta dependencia de la validación digital. El 45 % de los millennials dijo compartir eventos personales importantes en redes sociales antes que con sus seres cercanos, en una búsqueda de aprobación que a menudo prioriza la apariencia sobre la realidad.

Aunque el 68 % asegura que ahora es más precavido en sus interacciones virtuales, el 44 % aún confía plenamente en la información que circula en sus comunidades digitales, sin verificar fuentes ni autenticidad. Este contraste entre autoconfianza y falta de verificación convierte a los millennials en un objetivo ideal para ciberdelincuentes cada vez más sofisticados.

“El problema no es solo la tecnología, sino cómo la usamos sin cuestionarla. Esta investigación debe ser una llamada de atención. La ciberseguridad empieza con hábitos básicos: verificar, desconfiar sanamente y entender que no todo lo que parece real en internet lo es”, afirmó Carolina Mojica, gerente de productos para el consumidor en Kaspersky (NOLA y SOLA).
Recomendaciones clave de Kaspersky:


Verifica antes de confiar: Revisa perfiles y enlaces antes de interactuar. Pide videollamadas si tienes dudas.


Cuida lo que compartes: Evita publicar ubicación, rutinas, datos personales o fotos sensibles.


Detecta señales de manipulación: Si alguien nuevo insiste en moverse fuera de la plataforma o pide dinero, desconfía.


Protege tus dispositivos: Usa soluciones confiables como Kaspersky Premium, que ofrece protección contra malware, suplantación de identidad y robo de datos.

En una era donde la velocidad, la apariencia y el “like” dominan la interacción digital, el escepticismo crítico se convierte en la primera línea de defensa. Kaspersky advierte: el conocimiento técnico no es suficiente si no se acompaña de hábitos responsables.

Para más información: IMPARCIAL RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd