Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Ministerio de Economía destaca aumento del poder adquisitivo vinculado a mejoría laboral en 2024



Informe macroeconómico revela incremento del 7.5 % en ingresos reales y estabilidad inflacionaria durante últimos trimestres

Santo Domingo, abril de 2025 — El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo resaltó el avance del poder adquisitivo de los trabajadores dominicanos, impulsado por una notable mejoría en el mercado laboral durante el último trimestre de 2024, según detalla su informe “Situación macroeconómica: seguimiento de coyuntura marzo de 2025”.

De acuerdo con el documento, el ingreso laboral promedio mensual en términos reales se situó en RD$ 21,667.0, representando un crecimiento interanual del 7.5 % con relación al periodo octubre-diciembre de 2023. El sector de Intermediación financiera y seguros lideró los salarios promedio con RD$ 41,803.3, siendo también el de mayor incremento interanual (18.9 %), seguido por los sectores de Enseñanza (RD$ 29,598.2) y Construcción (RD$ 27,002.6).

El informe, elaborado por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social, también indica que el Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) acumulado a febrero de 2025 reflejó un crecimiento promedio interanual de 1.47 %, lo que representa una moderación frente al año anterior.

En contraste, el sector manufacturero mostró señales de recuperación. El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de marzo alcanzó los 54.8 puntos, gracias al aumento en el volumen de ventas (+13.2 puntos) y de producción (+14.7 puntos), superando el umbral de los 50 puntos que indica expansión.

En cuanto a la inflación, el informe señala que la variación interanual del IPC fue de 3.58 % en marzo, manteniéndose por decimosexto mes consecutivo dentro del rango meta del Banco Central (4 % ± 1 %). La inflación mensual, por su parte, fue de 0.31 %, consolidando una tendencia de moderación por tercer mes consecutivo.
Estrategias gubernamentales

El informe también subraya que el Gobierno ha implementado 64 medidas multisectoriales para promover el bienestar, dinamizar la economía y mejorar las condiciones de vida, incluyendo acciones en agricultura, agua, salud, vivienda, educación, seguridad ciudadana, empleo y relaciones internacionales.

Estas medidas reflejan el compromiso del Estado con la transparencia, institucionalidad y crecimiento sostenible, en línea con una política pública orientada al desarrollo humano y económico.

Para más información visite: nuestro portal digital Imparcial RD a través de internet página web: https://www.imparcialrd.com #imparcialrd