Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Ministerio de Salud reafirma compromiso con la salud integral de la mujer en el Día Internacional de Acción



Por: Ruperto Alis / Imparcial RD



Destacan avances en atención materna, reducción de enfermedades y vigilancia epidemiológica

Santo Domingo, R.D. – Al conmemorarse este 28 de mayo el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, el Ministerio de Salud Pública reafirmó su compromiso con el bienestar físico, mental, sexual y emocional de las mujeres dominicanas, destacando los avances obtenidos en las primeras 20 semanas del año 2025 en la reducción de enfermedades y la atención materna.

La entidad sanitaria subrayó que la salud de la mujer es una prioridad institucional, razón por la cual impulsa políticas públicas orientadas a la promoción, atención integral y detección temprana de enfermedades, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.

A través del programa Materno Infantil, el Ministerio formula y monitorea intervenciones dirigidas a preservar la salud sexual y reproductiva con un enfoque de curso de vida. Entre las acciones ejecutadas se destacan:


Elaboración y actualización de guías clínicas y protocolos para la atención durante el embarazo, parto y puerperio


Capacitación continua del personal sanitario en todo el país


Vigilancia activa y acompañamiento territorial para reducir la mortalidad materna


Provisión de herramientas para fortalecer la atención obstétrica y neonatal


“Las mujeres deben procurar su derecho a una salud plena en todas sus dimensiones: mental, física, sexual, espiritual y emocional”, señaló la institución, recordando que muchas veces postergan su bienestar por el rol de cuidadoras.
Indicadores clave al cierre de la Semana Epidemiológica 20 (SE-20)

Según el boletín epidemiológico número 20, se han confirmado 68 muertes maternas en lo que va de año, incluyendo dos en la última semana (una mujer dominicana y una haitiana), lo que representa una reducción del indicador en comparación al mismo período de 2024.

En cuanto a la mortalidad infantil, se reportaron 27 defunciones esta semana, para un total acumulado de 668 en 2025, frente a 841 reportadas el año pasado, reflejando un descenso significativo.
Enfermedades prevenibles y vigilancia

La Dirección de Epidemiología (DIEPI) reporta baja incidencia de enfermedades como dengue, malaria, leptospirosis, rabia humana y difteria. Hasta la fecha:


Dengue: 0 casos esta semana; 94 confirmados en el año (reducción del 89% vs. 2024)


Cólera: sin casos reportados en todo 2025


Malaria: 2 nuevos casos esta semana; 198 acumulados (reducción del 61%)


Leptospirosis: 0 casos esta semana; 22 confirmados en total (incidencia: 0.54)

El Ministerio continúa reforzando la vigilancia epidemiológica como herramienta clave para la prevención y control de enfermedades en la población femenina y general.

Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd