Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
Santo Domingo. El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas, resaltó este lunes que la reciente instalación de un radar Doppler de última generación en la provincia de Puerto Plata representa un paso clave para fortalecer el sistema nacional de alerta temprana ante fenómenos climáticos extremos.
Salas explicó que el nuevo radar, instalado en la Loma Isabel de Torres, permitirá obtener datos más precisos sobre lluvias intensas, tormentas eléctricas y huracanes, lo que facilitará una respuesta oportuna por parte de las autoridades y mejorará la preparación en zonas vulnerables del país.
“Este radar Doppler Banda C no solo mejora nuestra capacidad de respuesta, sino que salva vidas al ofrecernos información precisa que fortalece la vigilancia meteorológica. Celebramos este paso firme hacia una República Dominicana más resiliente”, declaró Salas.
El titular de la CNE destacó que esta herramienta forma parte de los esfuerzos del Gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, para reforzar las capacidades del país en materia de prevención, mitigación y respuesta ante desastres, en cumplimiento con la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos.
Durante su declaración, Salas agradeció a figuras que han apoyado activamente la concienciación sobre el cambio climático y la gestión del riesgo, como el comunicador y analista meteorológico Jean Suriel, a quien calificó como “un verdadero embajador climático” por su labor informativa desde los medios.
Finalmente, reiteró el compromiso de la Defensa Civil y la CNE de continuar respaldando iniciativas tecnológicas y comunitarias que fortalezcan la seguridad de la población ante amenazas tanto naturales como antrópicas.
Para más información: IMPARCIAL RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd