Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

¿Qué es un inmueble adjudicado? Conozca su significado, riesgos y oportunidades



Expertos explican cómo funcionan las propiedades recuperadas por bancos y qué debe considerar antes de comprarlas

Santo Domingo, 1 de mayo de 2025 — Si alguna vez ha escuchado hablar de los llamados “inmuebles adjudicados” y se ha preguntado qué significa este término o si representan una buena oportunidad de compra, esta información le orientará sobre sus características, ventajas y aspectos a tener en cuenta.

Un inmueble adjudicado es una propiedad que ha pasado a ser propiedad de una entidad financiera —como bancos, cooperativas u otras instituciones crediticias— tras un proceso legal, debido al incumplimiento de pago por parte del propietario original, generalmente relacionado con préstamos hipotecarios.
¿Cómo se adjudica un inmueble?

Cuando un deudor no cumple con sus obligaciones, la institución acreedora puede iniciar un proceso de ejecución judicial o extrajudicial. Si el inmueble no se vende en subasta, pasa a ser adjudicado por la misma entidad, que luego lo pone a la venta, muchas veces por debajo del valor de mercado, con la intención de recuperar parte del dinero prestado.


Estas propiedades pueden ser:

Casas o apartamentos residenciales

Locales comerciales o industriales

Terrenos o fincas

Oficinas o almacenes

¿Es una buena oportunidad de compra?

Comprar un inmueble adjudicado puede ser una excelente oportunidad, pero no está exenta de riesgos. Por eso, expertos recomiendan evaluar cuidadosamente varios aspectos antes de comprometerse.

Sugerencias clave para compradores interesados:

Revise el estado físico del inmueble
Las propiedades adjudicadas suelen venderse en su estado actual, lo que implica que podrían requerir reparaciones o estar deterioradas. Es recomendable hacer una visita previa o solicitar un informe técnico.

Verifique la situación legal y registral

Aunque el banco ya ha recuperado la propiedad, es vital asegurarse de que esté libre de cargas, embargos, deudas de mantenimiento o impuestos atrasados. Solicite un certificado de título actualizado.

Consulte con un abogado o experto inmobiliario

Dado que estos procesos pueden ser más complejos que una compra tradicional, contar con asesoría legal o técnica es una garantía para evitar sorpresas legales o contractuales.


Evalúe la zona y el valor real del inmueble

Compare precios en el sector donde se encuentra la propiedad. Aunque el precio sea atractivo, valore la plusvalía de la zona y el potencial de reventa o alquiler.

Considere los trámites y tiempos

Algunas ventas de inmuebles adjudicados requieren más trámites, ya que deben pasar por procesos internos de la entidad financiera. Sea paciente y asegúrese de cumplir con todos los requisitos.

Una alternativa atractiva si se actúa con precaución

Adquirir un inmueble adjudicado puede representar una oportunidad económica importante, ya sea para vivienda propia, inversión o desarrollo comercial. Sin embargo, como cualquier compra de alto valor, requiere informarse, asesorarse y actuar con cautela.

Antes de dar el paso, analice si el inmueble adjudicado se ajusta a sus necesidades, si el precio realmente compensa los posibles gastos de reparación y si la documentación está en orden. Con la orientación adecuada, podría encontrar una verdadera ganga… o evitar un costoso error.

Para más información y orientación legal, visite nuestro portal digital Imparcial RD a través de internet página web: https://www.imparcialrd.com #imparcialrd