Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Alcaldía del DN celebra el Día Mundial del Medio Ambiente con siembra de árboles y limpieza de playas





Por: Ruperto Alis / Imparcial RD

SANTO DOMINGO. – Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), a través de su Dirección de Gestión Ambiental, llevó a cabo una jornada simultánea de reforestación urbana y limpieza de playas, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar ciudadano.

En total, fueron plantados 276 árboles en diversos puntos del Distrito Nacional y se recolectaron 26 toneladas de desechos sólidos en tres playas del litoral sur de la ciudad capital.
Siembra urbana: aire limpio y sombra para la ciudad

Las actividades de reforestación se realizaron en el sector Renacimiento y a lo largo de las avenidas Enrique Jiménez Moya y Winston Churchill, donde se sembraron 126 árboles adultos de especies nativas como caoba criolla (Swietenia mahagoni) y avellano criollo (Cordia sebestana L), además de 150 plántulas de guáyiga, en el Bulevar Casandra Damirón.

La jornada forma parte del Plan de Arbolado Urbano que ejecuta la alcaldía bajo las directrices de la alcaldesa Carolina Mejía, con el objetivo de mejorar la calidad del aire, reducir el impacto del calor urbano, promover la salud mental y reforzar la infraestructura verde de la ciudad.


“La plantación de árboles mejora la calidad de vida urbana y fortalece nuestro compromiso ambiental”, expresó Milagros Mercedes, directora de Gestión Ambiental, quien encabezó las actividades junto a estudiantes de la Fundación Abriendo Camino, regidores y colaboradores del cabildo.

Por su parte, el coordinador técnico Francisco Metz recordó que la reforestación urbana es clave para capturar dióxido de carbono, crear sombra, refrescar espacios y reducir el consumo energético.
Limpieza del litoral: protección del ecosistema marino

En paralelo, brigadas de Aseo Urbano realizaron una jornada intensiva de limpieza en las playas Montesinos, Fuerte San Gil y Güibia, donde alrededor de 100 obreros recolectaron 2,500 fundas de desechos sólidos, equivalentes a 26 toneladas, transportadas en ocho camiones.

La alcaldía explicó que los residuos no provienen exclusivamente del Distrito Nacional, sino que son arrastrados desde otras zonas del país por efecto de las lluvias y el oleaje.


“Estas acciones contribuyen no solo al embellecimiento de nuestras playas urbanas, sino también a la protección de la vida marina”, destacó Mercedes.

Estas actividades reflejan la visión integral de la alcaldía para enfrentar los retos ambientales urbanos y fortalecer la cultura ecológica desde la acción ciudadana.

Para más información: Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd