Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
SANTO DOMINGO, D.N. – Este sábado 7 de junio a las 6:30 p. m., el Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, iniciativa del Banco Popular Dominicano, abrirá sus puertas para una charla-recital de música antigua con entrada libre, en colaboración con la Fundación de la Villa de Santo Domingo. El evento promete transportar al público a los siglos del Renacimiento y el Barroco mediante un repertorio interpretado con instrumentos de época.
La velada contará con las palabras de apertura de Yolanda Borrás, presidenta de la Fundación de la Villa de Santo Domingo, y del maestro John Thomas Dobson, director artístico, quienes presentarán a los jóvenes Músicos de la Villa, conformado por:
Diego Méndez (guitarra barroca)
Yaneyre Rosselló (tiorba)
Flavia Núñez (soprano)
Durante la presentación, los músicos explicarán el contexto histórico y el uso de los instrumentos originales, enriqueciendo la experiencia con una mirada pedagógica que conecta la música con su época.
Una experiencia que enlaza música e historia
La actividad forma parte del programa cultural del Centro Cultural Taíno Casa del Cordón, el cual tiene como objetivo fortalecer la identidad cultural dominicana, generar acceso al conocimiento y rescatar la memoria histórica.
En este caso, el recital adquiere un valor simbólico al realizarse en un espacio que data de 1503 y que ha sido testigo de múltiples etapas de la historia colonial de América. La Casa del Cordón, que alguna vez fue residencia de Diego Colón y sede de la Real Audiencia, se convierte así en un puente entre pasado y presente.
Una joya del patrimonio dominicano
Construida por Francisco de Garay, la Casa del Cordón está considerada como la primera vivienda civil en piedra del continente americano. Su fachada exhibe un cordón franciscano tallado en piedra, distintivo del mestizaje cultural que marcó el inicio de la era colonial.
Hoy, el edificio alberga una exposición permanente con más de 350 piezas arqueológicas prehispánicas, cedidas por la Fundación García Arévalo, y sirve como espacio de encuentro cultural que celebra la fusión de civilizaciones.
Este recital no solo ofrecerá una experiencia musical de alto nivel, sino que evocará los sonidos que pudieron haber resonado en la Casa del Cordón hace más de cinco siglos, cuando era epicentro de vida política y social en la colonia.
Para más información: Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd