Nueva tecnología amplía la escala y eficiencia del método CRISPR, según Nature Communications
Tel Aviv / Pekín.– Un equipo de científicos israelíes y chinos ha desarrollado una nueva tecnología de edición genética que permite modificar grandes familias de genes en plantas con una eficiencia y escala sin precedentes, superando las limitaciones del actual método CRISPR-Cas. Los avances han sido publicados en la prestigiosa revista científica Nature Communications.
La innovación representa un salto significativo en la ingeniería genética vegetal, con posibles aplicaciones en agricultura, seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental. Según los investigadores, la nueva herramienta puede editar múltiples genes simultáneamente, lo que podría acelerar la creación de cultivos más resistentes al clima extremo, plagas o enfermedades, y con mayores propiedades nutricionales.
Más allá del CRISPR tradicional
El sistema CRISPR, ampliamente utilizado en biotecnología, permite "cortar y pegar" segmentos del ADN con precisión. Sin embargo, su capacidad para editar varios genes relacionados a la vez había sido limitada… hasta ahora.
Con esta nueva tecnología, desarrollada por expertos de instituciones líderes en Israel y China, se abre la posibilidad de modificar grupos enteros de genes con un solo procedimiento, manteniendo la exactitud y reduciendo el riesgo de errores.
“Esta es una revolución para la mejora genética de plantas. Podemos reconfigurar familias de genes completas, lo que antes era impensable en un solo paso”, destacaron los autores del estudio.
Potencial global en la agricultura
La innovación podría beneficiar directamente a programas de cultivos inteligentes frente al cambio climático, al permitir generar semillas más resistentes, con mayor rendimiento agrícola y menor dependencia de fertilizantes o agroquímicos.
El estudio ha sido recibido con entusiasmo en círculos académicos y agrícolas, anticipando su futura aplicación en arroz, maíz, trigo y otras especies claves para la seguridad alimentaria mundial.
Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd
Israeli and Chinese scientists have developed a new gene-editing technology to edit large families of genes in plants, improving the scale and efficiency of the current CRISPR method. The results were published in the journal Nature Communications. pic.twitter.com/oisv66ECow
— China Science (@ChinaScience) June 10, 2025