Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Familia no puede retirar el cuerpo de niña ahogada por falta de acta de nacimiento



Junior Serrano Sánchez, padre de la niña Yuleidy, espera junto a sus parientes poder retirar hoy el cadáver de su hija.

Por: Ruperto Alis / Imparcial RD

Santo Domingo, R.D. – La tragedia que vive la familia de la pequeña Yuleidy, de 5 años, arrastrada por una cañada en Villa Mella el pasado jueves, se ha visto agravada por un obstáculo burocrático: el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) no ha entregado el cadáver a sus padres debido a la falta de un acta de nacimiento.

La niña fue localizada sin vida el sábado en las aguas del arroyo Yaguasa, tras una intensa búsqueda que involucró a familiares, vecinos y autoridades. Sin embargo, el proceso para darle sepultura se ha visto detenido por irregularidades en su registro civil.
Una declaración incompleta

Junior Serrano Sánchez, padre de Yuleidy, explicó que hizo una declaración tardía de nacimiento en 2020, seis meses después del alumbramiento, al esperar que la madre alcanzara la mayoría de edad. Sin embargo, no completó el proceso, ya que no realizó un pago requerido para emitir el acta.

El progenitor admite que, frustrado por la desinformación en la oficialía de la Quinta Circunscripción de Santo Domingo Norte, dejó el trámite para “otro día” y olvidó el tema. “Cuando yo voy, hago una fila de hora y media y me dicen que me falta pagar un impuesto. Me llené de impotencia y lo dejé así”, confesó.

“El papel de nacido vivo no basta”

La abuela de la niña, María Peña, cuestiona que el Inacif rechazara el documento de nacido vivo emitido por el hospital, el único respaldo que tienen sobre la existencia legal de Yuleidy.


“Ellos no quieren eso, dicen que no es válido. Pero ahí está la constancia de que ella nació y dónde nació. Eso debería bastar”, reclamó la señora.

Solución a contrarreloj

Desesperados, los familiares preparan una declaración jurada firmada por nueve testigos, con ayuda de un abogado, para acelerar la obtención de un acta que permita recibir el cuerpo y velarla aunque sea por dos horas en la funeraria municipal de la avenida Jacobo Majluta.

Luego, planean sepultarla en el cementerio Los Casabes, en el mismo municipio.

El caso ha despertado indignación y pone en evidencia los desafíos que enfrentan muchas familias dominicanas cuando no completan a tiempo los trámites legales de identidad, afectando incluso en momentos tan dolorosos como la muerte de un ser querido.

Para más información: Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd