Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Japón ejecuta al 'asesino de Twitter' y reaviva debate sobre la pena de muerte



Por: Ruperto Alis / Imparcial RD

Takahiro Shiraishi fue colgado por el asesinato y descuartizamiento de nueve personas; la sociedad japonesa sigue dividida sobre la pena capital

TOKIO, JAPÓN.– En un hecho que ha sacudido nuevamente a la sociedad nipona, el Gobierno de Japón ejecutó este miércoles a Takahiro Shiraishi, conocido como el asesino de Twitter, responsable de asesinar y descuartizar a nueve personas entre 2017 y 2018. El Ministerio de Justicia confirmó que la ejecución se llevó a cabo en la horca en el Centro de Detención de Tokio, siguiendo la práctica habitual de mantener estas acciones en secreto hasta su conclusión.

Shiraishi, de 33 años, fue condenado a muerte en 2020 por utilizar la red social Twitter para contactar a sus víctimas, la mayoría mujeres jóvenes de entre 15 y 26 años, que habían manifestado ideas suicidas. El caso, que conmocionó a Japón, abrió un profundo debate nacional sobre el papel de las redes sociales en la difusión de mensajes relacionados con el suicidio y la vulnerabilidad de los jóvenes en línea.

“Este crimen causó un daño devastador y sembró el terror en nuestra sociedad”, declaró en rueda de prensa el ministro de Justicia, Keisuke Suzuki, quien defendió la decisión alegando que la gravedad de los delitos no dejaba margen para la indulgencia.

La ejecución de Shiraishi, la primera en Japón desde 2022, se produce en un momento de creciente debate sobre la continuidad de la pena de muerte en el país. Aunque una reciente encuesta oficial revela que la mayoría de los japoneses apoya el castigo capital, voces críticas señalan la necesidad de revisar el sistema judicial, especialmente tras la reciente absolución de Iwao Hakamada, el condenado a muerte más antiguo del mundo.

En la actualidad, Japón mantiene 105 reclusos en el corredor de la muerte, de los cuales 49 han solicitado un nuevo juicio. Con Estados Unidos, es de los pocos países del G7 que conserva la pena capital.

Para más información: Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd