Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
Santo Domingo, R.D. – En una apuesta decidida por reducir la brecha digital y potenciar el acceso de los jóvenes a empleos en el sector tecnológico, el Ministerio de la Juventud y la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC) anunciaron la apertura de 300 becas internacionales para jóvenes dominicanos en formación en competencias digitales.
Las becas se ofrecen con el respaldo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del Programa de Competencias Digitales para Jóvenes Iberoamericanos.
La iniciativa está dirigida a jóvenes de entre 16 y 35 años, con prioridad para quienes provienen de contextos socioeconómicos medios o bajos, y garantiza que al menos un 60% de los becarios sean mujeres, como parte de su enfoque de equidad e inclusión.
El director general de la OGTIC, Edgar Batista Carrasco, destacó que estas becas “son más que una oportunidad académica; representan un paso firme hacia un país más competitivo”. Mientras que el ministro de la Juventud, Carlos Valdez, aseguró que “apostar por el talento joven es apostar por el futuro del país”.
El programa consta de 300 horas de formación virtual, en español y portugués, e incluye temas como desarrollo web, programación en Python, inteligencia artificial, ciencia de datos, ciberseguridad, computación en la nube y habilidades blandas para la empleabilidad, alineados con estándares internacionales como Digicomp, OCDE, ONU y BCorp.
La convocatoria estará disponible desde el lunes 2 de junio y será coordinada por el Ministerio de la Juventud, entidad encargada de recibir postulaciones, validar perfiles y remitir los candidatos seleccionados a la SEGIB antes del 20 de junio de 2025.
Entre los requisitos básicos, los postulantes deberán disponer de una computadora y acceso a internet para cursar exitosamente el programa.
Esta acción se enmarca en la Agenda Digital 2030 y en los principios de la Carta Iberoamericana de Derechos en los Entornos Digitales (CIPDED), reafirmando el compromiso del Estado con una juventud empoderada ante los desafíos de la transformación digital.
Con esta alianza estratégica, el Ministerio de la Juventud y la OGTIC consolidan su liderazgo en la promoción de políticas públicas inclusivas y sostenibles, orientadas al fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de los jóvenes dominicanos.
Para más información: Imparcial RD
#imparcialrd