Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
Santo Domingo, R.D. – Este 21 de junio, la Ciudad Colonial se llenará de música y color con una nueva edición de La Fiesta de la Música, un evento gratuito que celebra la riqueza sonora local e internacional, organizado por la Alianza Francesa de Santo Domingo con el respaldo de la Embajada de Francia en la República Dominicana.
El emblemático Museo Fortaleza será el epicentro de esta celebración cultural que, en su edición 2025, combina propuestas tradicionales, fusiones caribeñas, ritmos africanos y sonidos contemporáneos, en una experiencia al aire libre para todo el público.
Artistas destacados de la cartelera principal en Santo Domingo:
Riccie Oriach, con su inconfundible mezcla de folclore y sonidos modernos;
Concón Quemao, agrupación que conjuga palo, gagá, punk y rock;
Xiomara Fortuna y Nélida Karr (Guinea Ecuatorial), dos referentes de la música afrodescendiente en una colaboración inédita;
Wakanda ETNI (Guyana Francesa), DJ y productora que une el afro-house con raíces amerindias;
Fusión Tempo París (Francia), jazz manouche con ritmos latinos;
Issade, joven promesa dominicana y ganadora de Isla Sonora 2025.
Una celebración nacional de la música
Más allá de la capital, La Fiesta de la Música 2025 se extiende a múltiples ciudades del país, consolidándose como un evento cultural de alcance nacional.
Calendario de presentaciones destacadas:
7 de junio – 3:00 p.m.: Fiesta de la Música Infantil, Museo Trampolín, Santo Domingo.
21 de junio – 8:00 p.m.: La Fábrica, Punta Cana (con Papi Naranja, LTD y Los Hijos de Machepa).
22 de junio – 9:00 p.m.: Las Terrenas (Issade y Fusion Tempo París).
26 de junio – 6:00 p.m.: Campus de la Universidad ISA, Santiago.
27 de junio: Centro León, Santiago, junto a la Alianza Francesa de Santiago.
Isla Sonora: plataforma para nuevas voces
Isla Sonora es una iniciativa de apoyo a la escena emergente dominicana, desarrollada por la Alianza Francesa de Santo Domingo junto a RFI y Le Petit Bistrot. Desde noviembre de 2024, ha ofrecido nueve conciertos gratuitos en Santo Domingo, Santiago y Las Terrenas, dando visibilidad a nuevos talentos.
La artista Issade fue la ganadora del primer lugar, galardón que recibió el pasado 28 de mayo en la sede de la Alianza Francesa, en presencia de la embajadora de Francia, Sonia Barbry, y de Brigitte Veyne, consejera de cooperación y acción cultural.
Issade tendrá presentaciones el 21 de junio en Santo Domingo, 22 en Las Terrenas, y 27 en Santiago, consolidando su proyección artística en este festival.
Más que un evento, un puente cultural
La Fiesta de la Música 2025 resalta el compromiso de la Alianza Francesa de Santo Domingo con la promoción del francés y la cultura francófona, así como con el fortalecimiento del diálogo cultural entre Francia y República Dominicana.
Desde su fundación en 1914, la Alianza organiza más de 100 actividades culturales al año, reafirmando su rol como dinamizadora de las expresiones artísticas en el país.
Agradecimientos institucionales
Este esfuerzo no sería posible sin el apoyo de aliados clave como:
Las Alianzas Francesas de Santo Domingo y Santiago
Embajada de Francia en la República Dominicana
Ministerio de Turismo
Dirección General de Museos
Aerodom
Air Caraïbes
Total Las Américas, entre otros.
Para más información: Imparcial RD