CONOCE TU ESCUELA
Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
Santo Domingo, R.D. – Con más de 80 años de historia, la Escuela Nacional de Artes Visuales (ENAV) se consolida como el corazón de la formación artística en la República Dominicana. Fundada el 19 de agosto de 1942, es la primera escuela del sistema de la Dirección General de Bellas Artes y una de las instituciones culturales más influyentes del país.
Desde sus inicios, la ENAV ha sido cuna de generaciones de artistas visuales, abriendo caminos en la pintura, escultura, grabado, cerámica, diseño y fotografía. Hoy, más viva que nunca, la escuela continúa siendo una plataforma de transformación social a través del arte, con un modelo de formación accesible, riguroso y profundamente humanista.
Orígenes con raíces europeas y visión dominicana
La ENAV fue creada durante el gobierno de Rafael L. Trujillo, bajo el nombre de Escuela Nacional de Bellas Artes, como parte del impulso cultural de la recién fundada Dirección General de Bellas Artes (Ley 311-40). Su primer director fue el escultor español Manolo Pascual, acompañado de grandes maestros como José Vela Zanetti, Eugenio Fernández Granel, Antonio Prats Ventós y la dominicana Celeste Woss y Gil.
Desde entonces, la institución atrajo una matrícula predominantemente femenina, y entre sus primeros egresados se destacan nombres como Marianela Jiménez y Domingo Liz, quienes luego se convirtieron en docentes.
Formación artística completa y actualizada
El plan de estudios ha evolucionado notablemente, incluyendo desde 2024 un pensum actualizado que combina técnica, creatividad y teoría. El proceso formativo incluye un curso preparatorio de cuatro meses, seguido por una carrera de cuatro años que otorga un Diploma de Nivel Medio en Artes Visuales, con menciones en:
Pintura
Escultura
Dibujo Publicitario
Cerámica
Entre las asignaturas clave se encuentran Dibujo, Pintura, Grabado, Videoarte, Fotografía, Historia del Arte, Diseño Gráfico, Anatomía Artística y Talleres Creativos, formando profesionales completos con conciencia crítica y sensibilidad estética.
Una escuela viva en la Ciudad Colonial
Ubicada en la calle El Conde #59, esquina Isabel La Católica, la ENAV cuenta con talleres especializados, biblioteca, salón audiovisual, galería de exposiciones y un entorno que respira arte en cada rincón. Las paredes están adornadas con obras estudiantiles, convirtiendo la sede en un laboratorio creativo permanente.
Además de las clases regulares, la escuela organiza charlas, exposiciones, proyectos curatoriales y conferencias, destacándose programas como:
Jornada de Arte y Género
Más allá de la isla (egresados en el extranjero)
Tras las huellas (egresados en el país)
Egresados y Docentes de ENAV
Cada año culmina con una exposición colectiva que presenta lo mejor de cada asignatura y da paso a muestras individuales de los egresados.
Requisitos de ingreso
Tener mínimo 14 años de edad
Haber aprobado el octavo curso de educación formal
Formulario de inscripción
Foto 2x2
Certificado médico
Cédula o acta de nacimiento
Aprobar el curso preparatorio
Compromiso social y acceso gratuito
La directora Iris Pérez destaca que la formación en la ENAV es totalmente gratuita:
“Aquí no se viene de paseo, se viene a formarse como artistas. Crear nos transforma, nos hace más cultos, más sensibles. El conocimiento que se adquiere aquí se multiplica para el patrimonio del país y del mundo”.
La ENAV no solo forma artistas, forma ciudadanos culturales comprometidos, generadores de belleza, conciencia y transformación social.
Contacto:
📍 Dirección: Calle El Conde #59, esquina Isabel La Católica, Ciudad Colonial, Santo Domingo
📞 Teléfono: 809-687-8383
📧 Correo: info.enav@dgba.gob.do
🕘 Horario de oficina: Lunes a viernes, 9:00 a.m. - 4:00 p.m.
🎨 Horario de clases: Lunes a viernes, 2:00 p.m. - 8:00 p.m.
Para más información: Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd