Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
PANAMÁ. – El presidente de la Cámara de Diputados de la República Dominicana, Alfredo Pacheco, participó este miércoles en el Diálogo Político sobre Acción Climática y Transición Justa, organizado por el Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino), donde resaltó el rol de la representación política como un pilar fundamental para lograr sociedades más sostenibles y democráticas.
Durante su ponencia titulada "La Función de Representación en la Democracia Moderna y su Rol en una Transición Justa", Pacheco afirmó que la representación no debe verse únicamente como un mecanismo electoral, sino como “el puente institucional entre el pueblo y el poder, entre las necesidades sociales y las decisiones públicas”.
“La transición justa no puede ser una imposición desde arriba. Requiere más democracia, no menos, y necesita una representación legítima, efectiva y transformadora”, enfatizó el legislador.
Una transición que no deje a nadie atrás
Pacheco explicó que el concepto de transición justa nace como respuesta a la urgencia de enfrentar el cambio climático y avanzar hacia una economía descarbonizada, pero sin reproducir las desigualdades del pasado.
En ese sentido, destacó que no basta con sustituir tecnologías, sino que es esencial reconfigurar las relaciones de poder, ampliar el acceso a los recursos y permitir que los más vulnerables participen activamente en los procesos de transformación.
“No se trata solo de avanzar hacia energías limpias. Se trata de integrar a los trabajadores del carbón, a las comunidades rurales, a los pueblos indígenas, a los jóvenes, mujeres y migrantes, en la toma de decisiones sobre su futuro”, subrayó.
Hacia una representación más plural y participativa
El presidente de la Cámara de Diputados abogó por reformas institucionales que fortalezcan la participación ciudadana, hagan las instituciones más transparentes y receptivas, y reconozcan la pluralidad de intereses.
Planteó que la representación parlamentaria debe adoptar modelos híbridos, combinando los mecanismos tradicionales con formas más directas de participación deliberativa.
“Representar también significa tomar posición por la justicia social y climática. No podemos caer en falsas neutralidades”, afirmó con firmeza.
Democracia como camino para el desarrollo sostenible
Pacheco concluyó que los parlamentos tienen una responsabilidad ética y política en liderar este cambio, y que el éxito de la transición energética dependerá de quiénes deciden, a quiénes se escucha y quiénes se benefician.
“Si logramos que la representación sea una herramienta para incluir, transformar y redistribuir poder, estaremos construyendo no solo una transición energética, sino también una verdadera transición democrática”, sentenció.
Para más información: Imparcial RD
#imparcialrd