Santo Domingo.– La medicina regenerativa avanza a pasos agigantados gracias a innovaciones en el uso de células madre, edición genética y bioingeniería de tejidos, abriendo nuevas posibilidades para tratar enfermedades crónicas y degenerativas que afectan a millones de personas en todo el mundo. Este progreso se ve impulsado por la tecnología digital, que actúa como un motor clave para el desarrollo de terapias más precisas y personalizadas.
Así lo afirmó Fedor Vidal, CEO de Arium Salud Digital, quien destacó el impacto transformador de herramientas como la inteligencia artificial (IA), el big data y la bioimpresión 3D en el diseño de tratamientos adaptados a las necesidades de cada paciente. “Las tecnologías digitales no son solo un apoyo, sino un componente esencial para que la medicina regenerativa cumpla su promesa. Nos permiten analizar datos clínicos y genómicos con una precisión inédita, optimizar los tratamientos y acortar los tiempos de desarrollo”, indicó Vidal.
Desde Arium Salud Digital, la estrategia está orientada a integrar plataformas inteligentes que refuercen la toma de decisiones clínicas y fomenten la innovación biomédica. “La IA aplicada a la medicina regenerativa nos posibilita crear modelos predictivos, identificar patrones celulares complejos y diseñar terapias a medida. Estamos entrando en una nueva era de salud digital avanzada”, añadió.
Aunque los avances en células madre, terapias génicas y organoides se gestan en los laboratorios y centros académicos, es la infraestructura digital la que permite trasladar estas soluciones al entorno clínico real de forma efectiva. Para Vidal, el gran reto es “integrar estas nuevas terapias de manera segura, escalable y eficiente dentro de los sistemas de salud, y ahí es donde la salud digital marca la diferencia”.
Sobre Arium Salud Digital
Arium Salud Digital es una empresa dedicada a proveer soluciones tecnológicas para transformar la gestión de los procesos del sector salud mediante sistemas interconectados que facilitan la interacción entre los actores del mercado. Su misión es ofrecer un ecosistema de salud digital que vincule a los protagonistas clave del sector, con el fin de elevar la calidad de vida de la población mediante soluciones seguras, eficientes y de última generación.