Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Transformación digital: el gran vacío en la narrativa de los CEOs dominicanos



Solo el 1 % de los mensajes digitales de los principales líderes empresariales en RD aborda innovación y tecnología, según informe de LLYC.

Santo Domingo, R.D., 3 de septiembre de 2025. – A pesar de que la digitalización y la inteligencia artificial se han consolidado como ejes fundamentales de la agenda corporativa a nivel global, los CEOs de República Dominicana apenas las incluyen en sus discursos digitales. Así lo revela el informe CEO Monitor República Dominicana 2025, elaborado por la consultora LLYC tras analizar más de 350,000 menciones en medios digitales y redes sociales durante un periodo de 28 meses.

El estudio concluye que solo un 1 % de la conversación digital de los principales ejecutivos dominicanos se relaciona con innovación y tecnología. En contraste, los temas de sostenibilidad y gobernanza (ESG) concentran un 40 % de las publicaciones, seguidos por resultados de negocio (23 %) y reconocimientos o premios (17 %).

Este enfoque contrasta con la tendencia internacional. En países como México y Colombia, aunque los temas de sostenibilidad y desempeño corporativo aún son predominantes, la innovación comienza a ganar protagonismo. En México, el debate sobre inteligencia artificial y automatización crece de forma acelerada, mientras que en Colombia alcanza un 6,2 % de las publicaciones de CEOs, evidenciando una mayor conexión con la agenda tecnológica.

“La ausencia de mensajes sobre digitalización e innovación en República Dominicana refleja un rezago narrativo que podría afectar la percepción de modernidad y competitividad de los líderes dominicanos en el escenario regional”, advirtió Iban Campo, director general de LLYC en Santo Domingo.

Brechas y oportunidades

El informe advierte que la escasa presencia de innovación en el discurso digital de los CEOs dominicanos limita su posicionamiento como referentes modernos y competitivos, al tiempo que abre espacio para que líderes de otros países de la región tomen ventaja en visibilidad y proyección internacional.

Entre las oportunidades de mejora, LLYC destaca:

Incorporar la digitalización y la inteligencia artificial en la narrativa empresarial como parte de la estrategia y visión corporativa.

Vincular la innovación tecnológica al desarrollo económico nacional para reforzar la confianza en la competitividad dominicana.

Potenciar la presencia de los CEOs en plataformas profesionales como LinkedIn, donde existe margen para liderar conversaciones sobre tendencias tecnológicas.

En un contexto de aceleración digital, el CEO Monitor RD 2025 enfatiza que los líderes empresariales dominicanos necesitan situar la innovación en el centro de su comunicación, lo que les permitiría fortalecer reputación, ganar relevancia en el debate regional y proyectar a la República Dominicana como un destino atractivo para inversión, talento y alianzas estratégicas en la economía digital.