Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Melissa se fortalece a huracán categoría 4 con vientos de 220 km/h





Melissa se fortalece a huracán categoría 4 con vientos de 220 km/h: mantiene lluvias, tormentas eléctricas y alertas meteorológicas en el país


Domingo, 26 de octubre de 2025


Por: Ruperto Alis / Imparcial RD


Santo Domingo, R.D. – El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) informó este domingo que Melissa se ha intensificado hasta convertirse en un huracán categoría 4, con vientos sostenidos de 220 km/h, transformándose así en el cuarto huracán intenso de la actual temporada ciclónica.

A las 5:00 de la mañana, el fenómeno fue localizado cerca de la latitud 16.3° norte y longitud 76.3° oeste, aproximadamente a 195 km al sur/sureste de Kingston, Jamaica, y 450 km al sur/suroeste de Guantánamo, Cuba, desplazándose hacia el oeste a unos 7 km/h.
Efectos indirectos sobre la República Dominicana

Según los análisis satelitales y de radar de Punta Cana y Puerto Plata, gran parte del territorio nacional permanece nublado, con probables lluvias y tormentas eléctricas. Los campos nubosos asociados al huracán continúan penetrando desde el mar Caribe, impulsados por los vientos del sureste generados por el sistema.

Durante la mañana, se esperan precipitaciones moderadas a fuertes en provincias de la costa caribeña, la Cordillera Central y el suroeste, con mayor incidencia en Pedernales, Barahona, Azua y Peravia, acompañadas de truenos y ráfagas de viento. En la tarde, estas lluvias se extenderán hacia provincias del sureste y noreste del país.


Para este lunes, se mantendrá un ambiente húmedo e inestable, favoreciendo aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en Barahona, Pedernales, Bahoruco, Independencia, San Juan, Elías Piña, Azua, Peravia, San Cristóbal y San José de Ocoa. Estas condiciones podrían provocar inundaciones repentinas, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra en zonas vulnerables.

Alertas y avisos meteorológicos vigentes

El INDOMET mantiene los niveles de alerta y aviso meteorológico ante el riesgo de inundaciones urbanas y rurales, desbordamientos y movimientos de tierra.
Provincias en alerta: Duarte, Santiago, Independencia, Bahoruco, San Juan, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat, San Pedro de Macorís, La Romana, La Vega, Monseñor Nouel, La Altagracia, Samaná.

Provincias en aviso: María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Hato Mayor, San Cristóbal, Santo Domingo y Distrito Nacional, La Vega, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, Peravia, El Seibo, Monte Plata.




Recomendaciones marítimas

En la costa caribeña, especialmente entre Cabo Beata y Punta Salinas, las autoridades recomiendan que pequeñas y medianas embarcaciones permanezcan en puerto, debido a vientos fuertes, oleaje anormal y tormentas eléctricas.

Los bañistas y pescadores deben consultar a las autoridades locales antes de realizar cualquier actividad acuática, ante el riesgo de corrientes de resaca y rompientes peligrosas. En el resto de la costa caribeña y la atlántica, se sugiere no aventurarse mar adentro.
Condiciones locales

Distrito Nacional y Santo Domingo (Norte, Este y Oeste): Cielos mayormente nublados con lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Temperaturas: Mínimas entre 21 °C y 23 °C, y máximas entre 25 °C y 27 °C.

Perspectiva para el martes

A medida que Melissa avance entre Jamaica y Cuba, inducirá un flujo cálido y húmedo del sur/sureste, manteniendo un ambiente inestable sobre la República Dominicana. Se prevén nublados persistentes, lluvias dispersas y tormentas eléctricas durante gran parte del día, especialmente en la zona costera del Caribe.

Resumen general

El huracán Melissa, con categoría 4 y vientos de 220 km/h, continuará generando efectos indirectos en el país, con lluvias significativas, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Las autoridades exhortan a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales, especialmente en las zonas costeras y de riesgo de inundaciones.

Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd