By: Ruperto Alis / Imparcial RD
SANTO DOMINGO. – En un paso significativo hacia la equidad educativa y la salud menstrual, la Cámara de Diputados entregó una resolución al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) para implementar un programa nacional de distribución de kits de higiene menstrual en escuelas públicas, con el fin de reducir el ausentismo escolar de niñas y adolescentes por falta de acceso a productos adecuados.
El presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, agradeció al INABIE por su receptividad y valoró la importancia del proyecto. “La menstruación no puede seguir siendo una barrera para la educación. Esta medida contribuirá a que nuestras niñas asistan a clases con seguridad y dignidad”, expresó.
El director del INABIE, Víctor Castro, informó que la iniciativa cuenta con el respaldo del Ministerio de Educación, el Ministerio de la Mujer y PROMESE/CAL, y que se ha asignado un presupuesto de aproximadamente RD$57 millones para su implementación en este año. El funcionario anunció que ya se han definido tareas interinstitucionales y que habrá una reunión técnica con el Ministerio de Educación para afinar las orientaciones necesarias.
Promotoras de la iniciativa
La propuesta fue impulsada por las diputadas Dilenia Santos, María de los Ángeles y Llaniris Espinal, quienes resaltaron la urgencia de abordar este tema desde una perspectiva de derechos y salud pública. Espinal señaló que muchas niñas enfrentan “bullying escolar, desinformación y limitaciones económicas que afectan su bienestar y su rendimiento académico”.
Santos recordó que, aunque en 2023 se recomendó tener toallas sanitarias para emergencias, eso resultó insuficiente: “Este kit no es solo una toalla; es un conjunto de recursos para proteger la salud física y mental de nuestras estudiantes”, afirmó.
Por su parte, María de los Ángeles celebró la aprobación de la resolución y aseguró que su aplicación traerá tranquilidad a miles de alumnas: “Ahora nuestras niñas se sentirán respaldadas, seguras y listas para asistir a clases sin preocupaciones”, declaró.
El diputado Willy Sánchez también intervino, destacando que esta problemática no solo concierne a las mujeres, sino también a los hombres como padres y educadores. “Es difícil para muchos padres abordar este tema con sus hijas. Por eso el Estado debe brindar apoyo, educación y recursos”, afirmó.
La reunión, celebrada en el Despacho Presidencial de la Cámara de Diputados, contó con el respaldo unánime de los legisladores y representantes del INABIE, marcando un paso concreto hacia una educación más inclusiva, equitativa y sensible a las necesidades reales de las estudiantes.
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd