Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
SAN JOSÉ DE LAS MATAS, Santiago (mayo 2025).— En una nueva muestra de compromiso ambiental, 180 colaboradores voluntarios del Grupo Popular participaron en una jornada de reforestación en la comunidad de Bohío Viejo, ubicada en Los Montones Abajo, como parte de su alianza con Plan Sierra. En total, se sembraron 5,000 árboles en un esfuerzo por restaurar los ecosistemas y proteger los recursos naturales del país.
La jornada, realizada en una extensión de 50 tareas, incluyó la siembra de especies nativas y endémicas como pino macho, pino amarillo, pino criollo, pino de oro, Juan Primero, mara, caoba criolla y roble. Estas especies contribuirán significativamente a la recuperación forestal, el aumento de la biodiversidad y la protección de la microcuenca Inoa, dentro de la subcuenca del río Bao.
Siembra con propósito
Durante el acto de apertura, el presidente ejecutivo del Grupo Popular, René Grullón Finet, resaltó el impacto de esta acción:
“Al sembrar estos árboles, estamos sembrando esperanza, vida y compromiso. Cada árbol depositado en la tierra es un recordatorio de que el cambio comienza con pequeñas acciones”.
La actividad también contó con la participación de estudiantes del programa de becas Excelencia Popular, así como de aliados estratégicos de la empresa, quienes se unieron a la causa ecológica, consolidando una alianza interinstitucional por la sostenibilidad.
Presencia institucional
Acompañaron a los voluntarios altos ejecutivos del Grupo Popular como José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Mariel Bera, Ricardo de la Rocha, y Dinorah Grullón. Por parte de Plan Sierra, estuvieron presentes Inmaculada Adames, William Guzmán, Loranny Santos, y José Miguel Rivas. También participó el señor José Óscar Rodríguez, en representación de la finca donde se llevó a cabo la jornada.
Beneficios ecológicos tangibles
Según proyecciones ambientales, cuando estos árboles alcancen su madurez, podrán:
Capturar 1,600 toneladas de dióxido de carbono al año
Retener 15 millones de litros de agua
Almacenar 600,000 kilogramos de suelo
Estas cifras reafirman el compromiso del Grupo Popular con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y su visión de que el crecimiento económico debe ir de la mano con la conservación ambiental.
Con más de dos décadas realizando jornadas de reforestación, el Grupo Popular continúa dejando un legado verde para las futuras generaciones, impulsando la construcción de una República Dominicana más resiliente y sostenible.
#imparcialrd