Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

República Dominicana solicita a EE.UU. eliminar arancel del 10% a exportaciones bajo el DR-CAFTA



Ito Bisonó plantea ante EE.UU. eliminación de arancel del 10% a exportaciones dominicanas


Por: Ruperto Alis / Imparcial RD

La República Dominicana, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), solicitó formalmente a las autoridades comerciales de Estados Unidos la eliminación del arancel base del 10% que actualmente afecta las exportaciones nacionales hacia ese país, en el marco del acuerdo comercial DR-CAFTA.

La gestión fue revelada por el ministro Víctor “Ito” Bisonó durante su participación en el programa Encuentro Extra, conducido por el periodista Cristhian Jiménez y transmitido por Color Visión. Según explicó, la solicitud fue presentada al United States Trade Representative (USTR) mediante una comisión oficial integrada por el canciller Roberto Álvarez, el ministro de Hacienda José Manuel Vicente y el propio Bisonó.

El ministro indicó que la delegación dominicana fue recibida con apertura y que el USTR valoró a la República Dominicana como un “socio cercano”. Incluso, según Bisonó, el director de esa oficina, identificado como Greer, destacó que el país es la sexta economía con mayor balanza comercial positiva per cápita a favor de Estados Unidos.

Bisonó enfatizó que los argumentos estadounidenses para mantener los aranceles no están ligados a temas de migración, narcotráfico ni inversiones estratégicas chinas, que suelen ser factores influyentes en sus políticas comerciales. Aseguró que el equipo dominicano entregó un informe técnico sustentando la petición, destacando que más del 80% de las exportaciones locales tienen como destino EE.UU. y que el 85% de las remesas provienen de ese país.


También subrayó que muchas de las empresas en zonas francas dominicanas son de capital estadounidense, lo que, a su juicio, refuerza la necesidad de condiciones recíprocas en el comercio bilateral.

Al ser consultado sobre si el presidente Luis Abinader abordó este tema en su reciente visita a Washington, Bisonó consideró “altamente probable” que así fuera, aunque prefirió dejar la confirmación en manos del mandatario durante su alocución habitual del lunes.

El ministro también advirtió que una prolongación del conflicto arancelario podría afectar directamente a las mipymes, las remesas y el turismo. Asimismo, reveló nuevas inversiones estadounidenses en el país, entre ellas una ampliación de operaciones en zonas francas y una inversión de 760 millones de dólares por parte de DP World.

En relación con la rivalidad geopolítica entre Estados Unidos y China, Bisonó fue claro: “Nuestro socio estratégico, económico y comercial principal son los Estados Unidos”.

Por último, valoró el crecimiento de las mipymes y el auge del sector cosmético en las exportaciones nacionales, destacando que el financiamiento hacia ese segmento continúa fortaleciéndose por vías públicas y privadas.

Para más información, síguenos en redes sociales en X (@imparcialRD), YouTube (Imparcial RD), Facebook (Imparcial RD), TikTok (Imparcial RD) e Instagram (Imparcial RD).
También puedes visitar nuestro portal digital: www.imparcialrd.com – #ImparcialRD