By: Ruperto Alis / Imparcial RD
Santo Domingo, RD. – El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Dr. Waldo Ariel Suero, acordaron este lunes la ratificación de una mesa de diálogo permanente y la suspensión de la marcha que el gremio tenía programada para este jueves, en favor de mantener la estabilidad en los servicios de salud del país.
La reunión, celebrada en la sede del Ministerio de Salud, también contó con la participación del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Dr. Mario Lama, y tuvo como objetivo atender las recientes demandas del gremio médico, en especial las relacionadas con las desvinculaciones, la seguridad hospitalaria y la situación de los médicos pensionados.
“El diálogo ha sido y seguirá siendo la mejor vía para llegar a acuerdos”, afirmó el ministro Atallah, al tiempo que garantizó que las puertas del Ministerio están abiertas al consenso, sin comprometer la transparencia ni el uso adecuado de los recursos públicos.
El funcionario explicó que, en cumplimiento con la política de eficiencia dispuesta por el presidente Luis Abinader, se realizaron auditorías que evidenciaron faltas administrativas por parte de algunos galenos. En los casos donde no se incurrió en faltas graves, los expedientes serán revisados y podría contemplarse la reintegración de los médicos, bajo el compromiso de cumplir con el horario laboral establecido.
Por su parte, el Dr. Mario Lama anunció que el miércoles 21 de mayo se celebrará una nueva reunión en la sede del SNS, enfocada exclusivamente en el fortalecimiento de la seguridad hospitalaria, una de las preocupaciones expresadas por el CMD.
El Dr. Waldo Ariel Suero agradeció la disposición del Gobierno para continuar las conversaciones y aseguró que se dejarán sin efecto las movilizaciones mientras se mantenga el diálogo y se observen avances concretos, especialmente en lo relativo a los médicos jubilados.
Asimismo, se acordó convocar esta semana una mesa de trabajo con la Dirección General de Presupuesto y la Dirección de Pensiones para evaluar los ajustes solicitados en materia previsional.
En el encuentro también participaron Alan Estévez, director del Gabinete del MSP; Dr. Luis Nelson Rosario, viceministro de Direcciones Provinciales; y los directores de Jurídica, Recursos Humanos, Habilitación y Garantía de la Calidad.
Por parte del Colegio Médico, estuvieron presentes Luis Peña Núñez, secretario general; Mercedes Rodríguez, presidenta de los pensionados; Edwin Puente, secretario de acción gremial; Cristian Mateo, presidente de la regional del Distrito; Máximo Martínez, secretario de deportes; y Miosotte Lazala, representante de la regional Norte.
Desde 2021, el Gobierno ha ejecutado el plan de mejora laboral más amplio en dos décadas para el personal de salud, que incluye:
Aumento del 30 % al salario base
Nivelación de médicos contratados durante la pandemia
Más de 1,200 pensiones actualizadas al último salario
Incentivos históricos por distancia, docencia y antigüedad
Y un reajuste adicional del 25 %, escalonado entre 2025 y 2026, que beneficiará a más de 16 mil profesionales y sus familias.
Para más información: Imparcial RD
#imparcialrd