Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

BCE baja los tipos al 2 % por primera vez en dos años ante la caída de la inflación




Por: Ruperto Alis / Imparcial RD

Fráncfort, Alemania. El Banco Central Europeo (BCE) anunció este jueves una nueva reducción de su tipo de interés de referencia en 25 puntos básicos, situándolo en 2 %, el nivel más bajo en más de dos años, como respuesta a la moderación de la inflación y al frágil entorno comercial global.

La medida, que entrará en vigor el 11 de junio de 2025, también afecta al tipo de interés de las operaciones principales de refinanciación, que bajará al 2,15 %, y a la facilidad marginal de crédito, que se reducirá al 2,40 %.

El BCE explicó que, a pesar de que las tensiones comerciales internacionales podrían lastrar la inversión empresarial y las exportaciones a corto plazo, el incremento del gasto público en defensa e infraestructuras —impulsado por países como Alemania— podría fortalecer el crecimiento económico en el mediano plazo.


“El aumento de los ingresos reales y la solidez del mercado laboral permitirán a los hogares gastar más. Esto, sumado a condiciones de financiación más favorables, debería hacer a la economía más resistente”, señaló el organismo.
Inflación a la baja impulsa decisión

El recorte se apoya en la desaceleración sostenida de la inflación. La tasa anual en la zona euro cayó a 1,9 % en mayo, por debajo del objetivo del 2 % y del 2,2 % registrado en abril. La inflación subyacente, que excluye alimentos y energía, también bajó al 2,4 %, desde el 2,7 % del mes anterior.

Factores como la fortaleza del euro, que abarata las importaciones, y los menores precios energéticos han acelerado el enfriamiento inflacionario más rápido de lo que preveía el BCE.

Además, las perturbaciones provocadas por los aranceles estadounidenses, que han desviado flujos de comercio hacia Europa, podrían aumentar la oferta y contribuir a bajar aún más los precios en el continente.
Perspectiva económica incierta

Pese a una leve aceleración del crecimiento en el primer trimestre del año —la eurozona creció un 0,3 %, superando el 0,2 % del trimestre anterior— las perspectivas siguen marcadas por la incertidumbre comercial, sobre todo por las tensiones entre Estados Unidos y la Unión Europea.

No obstante, iniciativas como la creación de un fondo extrapresupuestario en Alemania de 500 mil millones de euros para gasto en infraestructuras y defensa, junto a la flexibilización del freno constitucional a la deuda, podrían servir de ancla para sostener el crecimiento regional.

Aunque el recorte de tipos de este jueves marca un giro esperado, algunos analistas advierten que podría ser la última decisión “fácil” del BCE. El mercado ya anticipa un posible nuevo recorte antes de fin de año, que llevaría la facilidad de depósito hasta 1,75 %, dependiendo de la evolución de las relaciones comerciales internacionales.

Para más información: Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd