Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Cámara de Diputados avanza estudio del proyecto de ley de Nutrición Escolar con apoyo de INABIE y FAO




Por: Ruperto Alis / Imparcial RD

SANTO DOMINGO, RD. — La Cámara de Diputados continúa avanzando en el estudio del proyecto de ley de Nutrición Escolar, una iniciativa que busca establecer un marco legal que garantice una alimentación saludable, sostenible y continua para los estudiantes del sistema educativo nacional.

En ese contexto, una comisión especial se reunió este lunes con representantes del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) y de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en un encuentro que tuvo lugar en el salón Juan Pablo Duarte del Congreso Nacional.

La diputada María de los Ángeles, presidenta de la comisión, valoró la participación de los invitados como fundamental para fortalecer la propuesta legislativa y resaltó que el objetivo es lograr una ley que beneficie de forma directa a la niñez dominicana.
Compromiso de Estado y empuje a las MIPYMES

El director ejecutivo del INABIE, Víctor Castro, enfatizó que la ley plantea que los alimentos sean preparados dentro de los centros educativos y que el programa de nutrición escolar se convierta en una política de Estado, blindada contra posibles interrupciones administrativas.


“Apoyamos esta ley porque responde a experiencias internacionales exitosas. Además, el 95 % de nuestras empresas suplidoras son MIPYMES, y más del 55 % son lideradas por mujeres, lo cual genera desarrollo económico local”, destacó Castro.
FAO: institucionalidad y salud infantil como pilares

Por parte de la FAO, el representante en el país, Rodrigo Castañeda, sostuvo que la propuesta se fundamenta en dos pilares claves:


Gobernanza institucional, que asegure la permanencia del programa.


Salud infantil, al promover el consumo de alimentos nutritivos y reducir los productos ultraprocesados en las escuelas.

La diputada Shoraya Suárez, proponente del proyecto, recordó que la ley ya fue aprobada en primera lectura y reiteró su compromiso de continuar el trabajo legislativo hasta lograr la aprobación definitiva.


“Esta es una ley de impacto nacional. Buscamos mejorar la alimentación y el bienestar de los niños dominicanos, y con ello su rendimiento y desarrollo”, expresó.

En la sesión participaron además los representantes del INABIE Ana Carolina Báez, Jesús Rodríguez y Leo Sierra, así como Mariela Ortega, de la FAO.

Para más información: Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd