La tecnología fue probada con éxito en ratones ciegos y primates no humanos
Shanghái, China. — Un equipo de investigación de la Universidad Fudan, en Shanghái, ha dado un paso revolucionario en el campo de la medicina y la bioingeniería al desarrollar una prótesis de retina basada en un nuevo material optoelectrónico, capaz de restaurar la visión en personas con ceguera.
El dispositivo, que funciona de forma autónoma tras ser implantado en el ojo, fue probado con éxito en ratones ciegos y primates no humanos, mostrando resultados prometedores, según informaron los investigadores.
La prótesis actúa captando señales de luz y transformándolas en estímulos eléctricos que el cerebro puede interpretar como imágenes, emulando así el funcionamiento natural de la retina.
El avance representa una esperanza concreta para millones de personas con discapacidades visuales causadas por degeneración de retina u otras enfermedades oculares.
Los científicos no precisaron una fecha para los ensayos clínicos en humanos, pero destacaron que el dispositivo es biocompatible, compacto y altamente eficiente, lo que lo convierte en un candidato viable para futuras aplicaciones médicas.
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd
Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
A joint research team from Shanghai's Fudan University has developed an innovative retinal prosthesis using a novel optoelectronic material, offering hope of restoring vision to the blind after implantation in the eye.
— China Science (@ChinaScience) June 6, 2025
The tiny, self-powered implant has been successfully tested… pic.twitter.com/0ekhGw9dbJ