By: Ruperto Alis / Imparcial RD
SANTO DOMINGO. La X Copa Merengue de Tiro con Arco se convierte esta semana en el epicentro de la arquería continental, al otorgar este jueves 20 de junio los boletos por equipos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, además de puntos para el ranking mundial, en las modalidades de arco recurvo y compuesto.
Las competencias tendrán lugar en el Campo de Tiro del Parque del Este, iniciando desde las 8:15 de la mañana con la ronda de clasificación por grupos a 72 flechas en arco recurvo. A las 11:00 a.m. comenzará la fase de octavos de final, donde los mejores arqueros del ranking mundial lucharán por avanzar.
En horas de la tarde, a partir de la 1:30 p.m., se dará inicio a las rondas de arco compuesto por equipos. Finalmente, a las 5:00 p.m. está programada la clasificatoria por equipos, que determinará las plazas oficiales para la cita multideportiva del 2026.
Una cita con los mejores del continente
La justa, que se extenderá hasta el domingo 22 de junio, reúne a más de 300 atletas provenientes de 25 países, según informó José Miguel Robiou, presidente de la Federación Dominicana de Tiro con Arco (Fedota). El evento cuenta con el respaldo de World Archery, World Archery Américas, el Comité Olímpico Dominicano (COD) y el Ministerio de Deportes.
La República Dominicana, como país anfitrión, ya cuenta con 12 plazas automáticas para los Juegos de 2026, por lo que no tomará parte en las rondas clasificatorias por equipos, aunque sí participa en otras fases del torneo.
Plazas y definición de cupos
El torneo otorga 64 plazas en total, más las 12 correspondientes al país sede. Otras 40 plazas se disputarán en un segundo clasificatorio a celebrarse en 2026 en sede aún por definir. Las finales del torneo tendrán lugar el sábado 22 de junio en horas de la tarde, definiendo a los campeones de cada rama y especialidad.
Las plazas por equipos se asignarán a los cuatro equipos ganadores de cuartos de final de una ronda especial celebrada el 19 de junio, sin necesidad de disputar semifinales ni finales por medallas.
Participación internacional
Entre las delegaciones presentes se encuentran Bahamas, Bermudas, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Islas Vírgenes estadounidenses, Jamaica, México, Panamá, Perú, Puerto Rico, Eslovenia, Venezuela, Trinidad y Tobago, Francia, Alemania y República Dominicana, entre otros.
Los arqueros ya han comenzado sus prácticas oficiales en la renovada cancha del Parque del Este, afinando la puntería en busca del pase a la cita regional más importante del ciclo olímpico.
Para más información: Imparcial RD
#imparcialrd