By: Ruperto Alis / Imparcial RD
NACIONES UNIDAS. La comunidad internacional observa con creciente preocupación la escalada militar entre Israel e Irán, que este miércoles cumple su sexto día consecutivo de bombardeos y lanzamientos de misiles. El Secretario General de la ONU, António Guterres, expresó una alarma contundente y reiteró su llamado urgente a una desescalada inmediata.
“Cualquier intervención militar adicional podría tener consecuencias enormes, no solo para los países implicados, sino para toda la región y para la seguridad internacional”, advirtió Guterres, al tiempo que instó a las partes a detener los ataques y retomar el camino de la diplomacia.
Ataques y víctimas civiles
El conflicto, desatado tras el ataque israelí a instalaciones nucleares iraníes el pasado viernes, ha dejado más de 200 muertos en Irán y al menos 24 fallecidos en Israel, según datos preliminares. La respuesta iraní ha incluido ataques a ciudades como Tel Aviv, mientras miles de civiles huyen de zonas de alto riesgo, especialmente en Teherán.
“Condenamos la pérdida innecesaria de vidas y los ataques a viviendas e infraestructuras civiles esenciales”, agregó el Secretario General.
Por su parte, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, representada por la alta comisionada adjunta Nada Al-Nashif, instó a respetar plenamente el derecho internacional humanitario y pidió con urgencia la apertura de canales diplomáticos para alcanzar un alto el fuego.
Bombardeos a zonas residenciales
“Es muy preocupante que se estén atacando zonas densamente pobladas. Ambas partes deben garantizar la protección de la población civil y los bienes de carácter civil”, afirmó Al-Nashif en un informe ante el Consejo de Derechos Humanos.
La situación ha generado desplazamientos masivos en Irán, mientras los bombardeos continúan sin una perspectiva clara de cese.
Irán: “Esto es una guerra contra la humanidad”
Durante la sesión del Consejo de Derechos Humanos, el embajador iraní ante la ONU, Ali Bahreini, denunció los ataques como una violación flagrante del derecho internacional y un acto que “va más allá de una guerra convencional”.
“Esto no es un ataque solo contra Irán; es una guerra contra la humanidad. Se están destruyendo recursos vitales, instalaciones nucleares y zonas residenciales sin contemplación alguna”, denunció el diplomático.
Bahreini alertó además sobre el riesgo de fugas radiactivas tras los ataques a instalaciones nucleares, lo que agravaría aún más la emergencia humanitaria.
OIEA confirma daños a instalaciones nucleares
En paralelo, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) confirmó que dos instalaciones iraníes de producción de centrifugadoras sufrieron daños importantes: la planta de Karaj y el Centro de Investigación Nuclear de Teherán.
En el segundo caso, fue impactado un edificio donde se fabricaban y probaban componentes avanzados para el enriquecimiento de uranio. Estos ataques han generado gran preocupación internacional ante la posibilidad de una crisis nuclear derivada del conflicto.
Riesgo regional con impacto global
La ONU insiste en que solo la vía diplomática puede ofrecer una solución duradera a la disputa en torno al programa nuclear iraní y las tensiones de seguridad en Medio Oriente. El riesgo de que otras potencias se involucren directamente convertiría esta crisis en una amenaza global.
Para más información: Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd