Por: Ruperto Alis / Imparcial RD
SANTO DOMINGO. — El Ministerio de Salud Pública informó este lunes que no se han detectado casos positivos en República Dominicana de la nueva variante NB.1.8.1 del COVID-19, evolución reciente de la cepa ómicron. Las autoridades aseguran que el sistema nacional de vigilancia epidemiológica se mantiene activo y en alerta ante cualquier eventualidad.
La información fue ofrecida por el viceministro de Salud Colectiva, Dr. Eladio Pérez, quien llamó a la calma y reiteró que esta variante, aunque más transmisible, no presenta mayor severidad que otras previamente circulantes.
“No debemos alarmarnos. Contamos con la capacidad diagnóstica, experiencia y manejo clínico necesarios. El protocolo es el mismo para todas las variantes”, indicó Pérez.
Medidas preventivas y vigilancia activa
El funcionario explicó que la vigilancia en puertos, aeropuertos y centros hospitalarios continúa aplicándose con rigurosidad, y recordó que existen mecanismos gratuitos para el diagnóstico de COVID-19, como pruebas PCR y antigénicas disponibles en los centros de salud públicos.
Un puesto fijo opera detrás de la sede del Ministerio de Salud, en Inaguja, brindando servicios de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
A quienes presentan condiciones de riesgo, como inmunodepresión, se les recomienda el uso de mascarilla en espacios cerrados o concurridos, además del lavado frecuente de manos y mantener el esquema de vacunación actualizado.
“La combinación de vacunación, inmunidad natural y exposición previa ayuda a mitigar los efectos del virus en la población”, subrayó el viceministro.
Polvo del Sahara: síntomas alérgicos en aumento
El Ministerio también alertó sobre el impacto del polvo del Sahara, que puede provocar síntomas similares a una infección respiratoria, como rinitis, estornudos, congestión nasal, picazón y tos, especialmente en personas con antecedentes alérgicos.
Aunque generalmente no representan gravedad, las autoridades recomiendan acudir al médico si los síntomas persisten, ya que la situación podría incrementar los casos de afecciones respiratorias durante este periodo.
Para más información: Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd