Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Video: Castillo Pantaleón plantea aplicación firme del marco legal para enfrentar crisis migratoria haitiana



Dr. Juan Miguel Castillo Pantaleón


By: Ruperto Alis / Imparcial RD


SANTO DOMINGO.– El destacado jurista Juan Miguel Castillo Pantaleón,  propuso este domingo un enfoque jurídico firme y coherente para enfrentar la crisis migratoria haitiana, en el marco del Simposio del Instituto Duartiano sobre la situación de Haití y su impacto en la República Dominicana.

Durante su ponencia, titulada “Las herramientas del Derecho Dominicano para el control y manejo de la crisis migratoria haitiana”, Castillo Pantaleón alertó sobre el colapso del Estado haitiano y sus implicaciones para la seguridad, soberanía y estabilidad social dominicana, señalando que el problema migratorio actual no es por falta de leyes, sino por la falta de voluntad para aplicarlas.

“Esta es la hora 25 de la República Dominicana. La situación haitiana es un desafío sin precedentes que requiere decisiones firmes, no componendas políticas ni complacencias irresponsables”, enfatizó el constitucionalista.
Puntos clave de su planteamiento:

Marco jurídico robusto: El país cuenta con herramientas legales suficientes, como la Ley 285-04 de Migración, la Ley 137-03 sobre Trata y Tráfico, el decreto 668-22 sobre desalojos de ocupantes ilegales y las disposiciones constitucionales que blindan el derecho a la nacionalidad.

Crisis de aplicación: El desorden migratorio actual responde, según el expositor, a la “lenidad institucional, la corrupción, y la complicidad de sectores empresariales esclavistas y políticos complacientes”.

Rechazo a nuevas regularizaciones: Castillo Pantaleón calificó como “ilegal e inconstitucional” cualquier intento de implementar un nuevo plan de regularización o ajustes laborales para trabajadores temporeros haitianos.

Costos nacionales alarmantes: El jurista detalló cifras como RD$15 mil millones en salud, más de RD$22 mil millones en educación, y el colapso del sistema de servicios públicos en comunidades con asentamientos ilegales.

Medidas sugeridas (sin modificar la ley):

Activar de forma permanente el Consejo Nacional de Migración.

Sustituir funcionarios que han actuado “en contra del interés nacional”.

Perseguir mafias de falsificación y corrupción vinculadas a documentos migratorios.

Hacer cumplir estrictamente la regla laboral del 80/20 y revisar incentivos fiscales a empresas que contraten ilegales.

Reestructurar la bolsa de empleo del Ministerio de Trabajo y revisar exenciones de la DGII en sectores agrícolas y de construcción.

Asimismo, defendió que la captación de datos biométricos de extranjeros indocumentados solo debe utilizarse con fines de seguridad y control, no para integrarlos al mercado laboral, ya que ello podría implicar el reconocimiento de derechos y derivar en presiones internacionales.

Castillo Pantaleón concluyó su intervención con un llamado a la conciencia nacional:

“La población debe movilizarse. No podemos seguir postergando decisiones vitales. Haití debe resolver su crisis internamente. Nosotros tenemos el deber de proteger la República y su soberanía”.

Para más información: Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd

DVR: