Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Modernizar la educación policial, clave para un servicio más humano y eficiente




Por Ruperto Alis / Imparcial RD


Santo Domingo, RD.- Instituciones nacionales e internacionales se dieron cita este lunes en el tercer Foro Internacional de Buenas Prácticas Policiales, con el objetivo de fortalecer la formación y profesionalización de los agentes de la Policía Nacional dentro del marco del nuevo modelo de servicio. Esta iniciativa forma parte del tercer curso de la Red de Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPROL-OEA), desarrollado en coordinación con la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), el Ministerio de Interior y Policía, la Policía Nacional, la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Comisionado Ejecutivo para la Reforma Policial.

El foro se centró en analizar enfoques, retos y propuestas para continuar modernizando la educación de los cuerpos policiales, promoviendo un modelo orientado a la prevención, el respeto a los derechos humanos y la cercanía con la ciudadanía.

A través de dinámicas participativas y ejercicios prácticos entre panelistas y asistentes, el evento presentó experiencias policiales implementadas en República Dominicana que han sido catalogadas como buenas prácticas a nivel internacional.


Panelistas y autoridades participantes

La apertura estuvo a cargo de la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, quien reiteró el compromiso del Gobierno dominicano con una transformación profunda y sostenible de las instituciones del orden público.

El panel estuvo integrado por figuras clave como el general Luis García, Comisionado para la Reforma Policial; el teniente coronel Sebastián Eduardo Castillo, de Carabineros de Chile; Ángela Jáquez, viceministra de Interior y Policía; Mukien Sang Ben, coordinadora de Modernización Educativa y Desarrollo Humano; y Luisa Taveras, consultora educativa.

También participaron el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director de la Policía Nacional, y el académico Leandro Piquet, de la Universidad de São Paulo.


Educar para transformar

Durante su intervención, el general Luis García afirmó que este foro se convierte en una herramienta vital para alinear la transformación educativa con la nueva lógica de servicio policial. “Buscamos un policía más capacitado para dialogar que para reprimir, centrado en las personas y no solo en los procedimientos. Una institución policial que aprende, evoluciona y se transforma desde adentro”, subrayó.

En la misma línea, Mukien Sang Ben resaltó que los programas de formación están diseñados bajo estándares académicos nacionales e internacionales. “Se han impartido en aulas universitarias como las de la PUCMM, así como en centros de entrenamiento policial. Esto responde a una visión de desarrollo integral, donde el agente debe aprender a razonar, decidir y actuar con ética y sensibilidad humana”, puntualizó.

Próximos pasos: consolidar el nuevo modelo

Los organizadores del foro señalaron que el siguiente paso es profundizar en la implementación del nuevo modelo de servicio policial, donde la formación de agentes éticos, con vocación de servicio y alto nivel profesional, se convierta en el eje transversal de la reforma.


¿Qué es REDPROL-OEA?

La Red de Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPROL-OEA) es una iniciativa de la Organización de los Estados Americanos orientada a generar y gestionar conocimiento policial acorde con las nuevas realidades de seguridad. Facilita el intercambio de buenas prácticas y lecciones aprendidas en materia de formación y desempeño policial.

Este foro representa un paso firme hacia una policía más profesional, cercana a la ciudadanía y respetuosa de los derechos humanos.

Para más información: Imparcial RD
Entre al portal web: www.imparcialrd.com
#imparcialrd

DVR: