Periódico Dominicano Libre de Prejuicios; Porque somos Imparcial siendo Objetivo

Imparcial RD

Hipocresía diplomática: ¿Por qué no en su propio país?



Editorial Imparcial RD

Por: Ruperto Alis / Imparcial RD

Un diputado del Congreso español, Luc André Diouf Dioh, ha generado polémica al proponer que la República Dominicana emprenda un proceso de normalización de haitianos indocumentados. La iniciativa, presentada en un encuentro del grupo Amigos que Suman, ha sido catalogada como una intromisión en los asuntos internos de una nación soberana.

El legislador, de origen senegalés y miembro del Partido Obrero Socialista Español (PSOE), sugirió la creación de una comisión tripartita en el país, integrada por empresarios, el Gobierno, sindicatos y con la mediación del Defensor del Pueblo, para coordinar la llegada de haitianos “previamente depurados y documentados”. Su propuesta se fundamenta en el argumento de que los dominicanos ya no realizan ciertos trabajos que podrían cubrir los extranjeros.

Diouf Dioh, además secretario de Políticas de Migraciones y Refugiados del PSOE, señaló que Haití es un “Estado fallido” y que la República Dominicana debe “echarle una mano” para evitar que la crisis haitiana se desborde en su territorio. Incluso, comparó su idea con el proceso de regularización implementado en España por José Luis Rodríguez Zapatero, cuando se documentaron 600,000 migrantes.

No obstante, resulta contradictorio que un político europeo pretenda dictar lineamientos a la República Dominicana sin exigir lo mismo en su propio país. ¿Por qué no impulsa en España un proceso masivo de documentación para haitianos u otros extranjeros en condición irregular? La propuesta suena más a doble rasero diplomático que a solidaridad genuina.




La República Dominicana, que ya enfrenta enormes desafíos migratorios, no puede convertirse en el registro civil de Haití ni asumir responsabilidades que corresponden a ese Estado. El vecino país, sumido en la violencia, la pobreza y la falta de gobernanza, no ha sido capaz de garantizar lo más básico: identidad, seguridad y futuro a su población.

Rechazar imposiciones externas no es xenofobia, sino defensa legítima de la soberanía nacional. La verdadera solución radica en que Haití reconstruya sus instituciones con apoyo internacional efectivo, y no en trasladar esa carga al suelo dominicano.

Antes de mirar hacia Santo Domingo, el diputado debería mirar primero hacia Madrid.

Entre al portal web: www.imparcialrd.com

#imparcialrd